Cantonuevo
12 marzo 2011, 15:35
Carlos Mejía Godoy - La nueva milpa (1978)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/carlos-mejia-godoy-y-los-de-palacaguina-lp-la-nueva-milpa-D_NQ_NP_3793-MLM66150484_5939-F.jpg
Este disco refleja el período previo a la toma del poder por el FSLN que ya estaba cercana. Tal vez por eso, se hablaba de la nueva milpa .
Una milpa es un terreno de cultivo, principalmente del maíz (base de la alimentación de los pueblos centroamericanos), pero también de otras semillas.
Y es que una nueva milpa se abría en Nicaragua con el ya inminente triunfo del Frente, una milpa donde el maíz a sembrar y cosechar era sustancialmente diferente, no sólo porque los dueños de la tierra serían distintos sino también porque los propios campesinos (de los que Mejía Godoy toma tantas metáforas) serían también una milpa donde la oscurana podría transformarse en claridad, la tapisca más importante que los sandinistas esperaban.
Algunos de los temas políticos de este LP (compuestos en los primeros años de los 70) son de los que más me llegan.
En el 07. La tumba del guerrillero, puede intuirse la influencia que tuvo en la zona centroamericana la Milonga del fusilado, que conocían. Tanto que hay una buena versión del tema, cantada por Yolocamba I ta en El Salvador.
El 10. Las campesinas del Cuá está inspirado en un poema de Ernesto Cardenal y, para mi gusto, es uno de los puntos más altos que alcanza la música de Carlos M.G.
Los temas 03 y 06 (instrumental) no son originales de Carlos MG y el 01 y 08 son temas tradicionales, pero con arreglos en estas versiones.
El archivo está armado con mucha prolijidad y se puede confiar totalmente en él.
Tengo la versión original, pero con mucho peor nivel de sonido, porque es copia de cassette a cassette de tercera generación. Entonces, bajé los temas de internet por otro lado y fui comparando con cortes cada 10 segundos, hasta estar seguro de que las incluidas son las versiones correctas.
También por un problema de calidad, elegí las que están en el CD reedición y no las del vinilo original.
Lista de temas:
01. Palomita guasiruca
02. La quebradita
03. El solar de Monimbó
04. La viejecita de Mozambique
05. Quincho Barrilete
06. Mora limpia
07. La tumba del guerrillero
08. Flor de pino
09. Panchito Escombros
10. Las Campesinas del Cuá
Tamaño del Archivo: 56.99 MB
Bitrate: 192 Kbps
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/carlos-mejia-godoy-y-los-de-palacaguina-lp-la-nueva-milpa-D_NQ_NP_3793-MLM66150484_5939-F.jpg
Este disco refleja el período previo a la toma del poder por el FSLN que ya estaba cercana. Tal vez por eso, se hablaba de la nueva milpa .
Una milpa es un terreno de cultivo, principalmente del maíz (base de la alimentación de los pueblos centroamericanos), pero también de otras semillas.
Y es que una nueva milpa se abría en Nicaragua con el ya inminente triunfo del Frente, una milpa donde el maíz a sembrar y cosechar era sustancialmente diferente, no sólo porque los dueños de la tierra serían distintos sino también porque los propios campesinos (de los que Mejía Godoy toma tantas metáforas) serían también una milpa donde la oscurana podría transformarse en claridad, la tapisca más importante que los sandinistas esperaban.
Algunos de los temas políticos de este LP (compuestos en los primeros años de los 70) son de los que más me llegan.
En el 07. La tumba del guerrillero, puede intuirse la influencia que tuvo en la zona centroamericana la Milonga del fusilado, que conocían. Tanto que hay una buena versión del tema, cantada por Yolocamba I ta en El Salvador.
El 10. Las campesinas del Cuá está inspirado en un poema de Ernesto Cardenal y, para mi gusto, es uno de los puntos más altos que alcanza la música de Carlos M.G.
Los temas 03 y 06 (instrumental) no son originales de Carlos MG y el 01 y 08 son temas tradicionales, pero con arreglos en estas versiones.
El archivo está armado con mucha prolijidad y se puede confiar totalmente en él.
Tengo la versión original, pero con mucho peor nivel de sonido, porque es copia de cassette a cassette de tercera generación. Entonces, bajé los temas de internet por otro lado y fui comparando con cortes cada 10 segundos, hasta estar seguro de que las incluidas son las versiones correctas.
También por un problema de calidad, elegí las que están en el CD reedición y no las del vinilo original.
Lista de temas:
01. Palomita guasiruca
02. La quebradita
03. El solar de Monimbó
04. La viejecita de Mozambique
05. Quincho Barrilete
06. Mora limpia
07. La tumba del guerrillero
08. Flor de pino
09. Panchito Escombros
10. Las Campesinas del Cuá
Tamaño del Archivo: 56.99 MB
Bitrate: 192 Kbps
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***