PDA

Ver la versión completa : Garzón. El hombre que veía amanecer - Pilar Urbano



jmm00044
15 marzo 2011, 20:07
Garzón. El hombre que veía amanecer - Pilar Urbano
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/garzon.jpg
«Nunca me sumaré al gregoriano de los canónigos amarillos de la envidia que sólo ven en el joven juez afán de protagonismo.
»Este es un país camastrón donde no sólo nos molesta hacer cosas, sino también que las hagan los demás. Garzón está desmoralizando a los españoles con tanta acción, con tanta eficacia, con tanta fe y tanto músculo mental (...).
»Le ha asombrado a uno el que a estas alturas del partido, cuando el joven juez ha dado uno de sus golpes maestros contra ETA, la media España de derechas diga que Garzón es un trepilla y la media España de izquierdas diga que la cosa ha estado bien, pero que no era el momento... Claro que ETA ha respondido al día siguiente. Y así nos encontramos a un hombre solo y famoso contra una organización que no tiene rostro.
«Garzón no tiene jamás agujetas, pese a su actividad, pero sabemos que empieza a tener agujetas en el alma, cansancio frente a la incomprensión y la envidia de sus connacionales. ¿Que busca protagonismo? Sólo los que buscan protagonismo mueven la Historia: Cervantes, Colón, Juan de Austria, Quevedo, Velázquez, Cajal, El Cid, evidentemente buscaban protagonismo, y reuniendo todos esos protagonismos nos sale la imagen de España. El que no aporta nada es el que sólo busca un sueldo fijo del Estado para toda una vida modesta. Ya nos dijeron en casa que unas oposiciones y por las tardes
al casino (...). El horror provinciano al protagonismo, la ética camp de las clases medias y las clases bien, que consideran de mal gusto salir en los periódicos antes de la esquela. Lo dicen de Garzón: "Ése algo anda buscando."»
FRANCISCO UMBRAL
Acostumbrado a interrogar, no a ser interrogado, a Baltasar Garzón debió de parecerle un desacato cuando Pilar Urbano empezó a desenvainar sus preguntas afiladas como inocentes cuchillos. «Durante dos años –dice la periodista– he escuchado al hombre e investigado al juez. Después he habilitado escenarios reales donde Garzón recuerda, pone en pie y relata
con su propia voz los sucesos más conocidos, los más polémicos y los más azarosos de su vida.» El lector tendrá la impresión de asistir en directo, como un testigo privilegiado, a un rico puñado de escenas inéditas: Garzón en su casa y Garzón en sus guerras. Me acuso de soberbia: creí que yo solo podría acabar con la corrupción. Más vale echar una puerta abajo a que nos maten al rey. Mario Conde y Perote intentaban usarme pero me escaqueé de
su ajedrez. Yo de ETA busco su cabeza, su despensa y su casa tranquila. Si un juez tiene miedo, que cuelgue la toga. He aquí las historias de la Historia de estos últimos años: la corrupción, el narcotráfico, ETA, los fondos reservados, el GAL, los crímenes de los militares argentinos, Pinochet y un largo etcétera… Y las claves de este hombre infatigable, este juez que ve amanecer «porque el criminal nunca duerme», y que aplica inexorable la ley aunque sepa que con eso está cargando las tormentas.
pdf 2 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
7 abril 2014, 06:05
Resubido