jmm00044
13 abril 2015, 11:08
Curso de Derecho Natural o de Filosofia del Derecho - Heinrich Ahrens
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/511t1i-LIJL._SX258_BO1204203200_.jpg
Ahrens, además de la filosofía, estuvo interesado por la jurisprudencia y la aplicación política de ambas, hasta el punto de que fue relacionado con los movimientos políticos en la Alemania de 1831, lo que le llevaría, con 24 años, a establecerse en París y aplicarse en el estudio del idioma francés, que empleó para escribir artículos de filosofía y de derecho en varias publicaciones de Francia, en especial en La Revista enciclopédica. Así mismo, en 1836 organizó un curso gratuito de filosofía, cuyas lecciones aparecieron impresas un año después con el título Curso de Psicología.
A pesar de su reputación en la prensa científica de Francia y su curso de psicología, no llegó ésta a su apogeo hasta que en 1838 publicó en París sus lecciones de Derecho natural o Filosofía del derecho, que le situó en el puesto que ocupa entre los filósofos contemporáneos. De ella se hicieron en París tres ediciones seguidas, en Bruselas apareció la cuarta en 1853, y en 1870 se publicó la sexta en Viena.
pdf
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/511t1i-LIJL._SX258_BO1204203200_.jpg
Ahrens, además de la filosofía, estuvo interesado por la jurisprudencia y la aplicación política de ambas, hasta el punto de que fue relacionado con los movimientos políticos en la Alemania de 1831, lo que le llevaría, con 24 años, a establecerse en París y aplicarse en el estudio del idioma francés, que empleó para escribir artículos de filosofía y de derecho en varias publicaciones de Francia, en especial en La Revista enciclopédica. Así mismo, en 1836 organizó un curso gratuito de filosofía, cuyas lecciones aparecieron impresas un año después con el título Curso de Psicología.
A pesar de su reputación en la prensa científica de Francia y su curso de psicología, no llegó ésta a su apogeo hasta que en 1838 publicó en París sus lecciones de Derecho natural o Filosofía del derecho, que le situó en el puesto que ocupa entre los filósofos contemporáneos. De ella se hicieron en París tres ediciones seguidas, en Bruselas apareció la cuarta en 1853, y en 1870 se publicó la sexta en Viena.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***