jmm00044
16 abril 2015, 09:46
Montevideanos - Mario Benedetti
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/montevideanos-cuentos-mario-benedetti-13658-MLA57132282_8472-O.jpg
Los cuentos de “Montevideanos”, fueron escritos antes de 1961, por un Mario Benedetti en plenas facultades narrativas. Pertenecen a la llamada primera etapa de su obra, caracterizada por textos realistas, llenos de fina crítica social, con gente común y corriente que sufre las consecuencias de la burocracia y de ser pobre. También la indecisión y la timidez para afrontar la realidad desnuda, se desgranan en algunas historias dolorosamente tristes.
A Benedetti le gusta contar, despacio, seguro, observador, fijándose en los pequeños detalles que nos muestra como al azar y que van construyendo el escenario y el ambiente de sus historias. En forma suave, casi sin sentir, de pronto nos encontramos ya inmersos en su mundo literario, exactamente en el lugar al que él nos ha querido llevar; entonces las historias toman un insospechado vuelo y se convierten en entrañables, para el que las vive y para el que las lee.
pdf
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/montevideanos-cuentos-mario-benedetti-13658-MLA57132282_8472-O.jpg
Los cuentos de “Montevideanos”, fueron escritos antes de 1961, por un Mario Benedetti en plenas facultades narrativas. Pertenecen a la llamada primera etapa de su obra, caracterizada por textos realistas, llenos de fina crítica social, con gente común y corriente que sufre las consecuencias de la burocracia y de ser pobre. También la indecisión y la timidez para afrontar la realidad desnuda, se desgranan en algunas historias dolorosamente tristes.
A Benedetti le gusta contar, despacio, seguro, observador, fijándose en los pequeños detalles que nos muestra como al azar y que van construyendo el escenario y el ambiente de sus historias. En forma suave, casi sin sentir, de pronto nos encontramos ya inmersos en su mundo literario, exactamente en el lugar al que él nos ha querido llevar; entonces las historias toman un insospechado vuelo y se convierten en entrañables, para el que las vive y para el que las lee.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***