jmm00044
3 mayo 2015, 12:48
Winnicott Para Principiantes
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/winnicottparaprincipiantes.gif
“Los bebés no existen”, con esta frase Donald W. Winnicott escandaliza a sus colegas psicoanalistas ingleses; con ella, pretende señalar que para que los bebés cobren verdadera existencia hay que considerarlos en relación directa con los cuidados maternos que los mantienen con vida y no como entes aislados
Para él, la madre es, en los primeros intercambios con su hijo, la responsable de abrir entre ella misma y el bebé un territorio en el que el niño vivirá una experiencia inédita: empezar a ser... Se trata de un territorio que lo inscribe en la cultura, para un diálogo consigo mismo y con los demás. Allí, la madre se hace vehículo de ciertas pautas culturales ya establecidas. Pero los cuidados maternos también consolidan la suficiente confianza como para que el niño conmueva dicho bagaje ya constituido con sus iniciativas personales. Puede no fomentar en su hijo un sometimiento dócil a lo establecido ni una actitud antisocial. La función materna ofrece al bebé un punto de partida para explorar al mundo y tomar contacto con los objetos que lo rodean, entramándolos en diversas experiencias personales que favorecen su riqueza psíquica.
pdf 8,8 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/winnicottparaprincipiantes.gif
“Los bebés no existen”, con esta frase Donald W. Winnicott escandaliza a sus colegas psicoanalistas ingleses; con ella, pretende señalar que para que los bebés cobren verdadera existencia hay que considerarlos en relación directa con los cuidados maternos que los mantienen con vida y no como entes aislados
Para él, la madre es, en los primeros intercambios con su hijo, la responsable de abrir entre ella misma y el bebé un territorio en el que el niño vivirá una experiencia inédita: empezar a ser... Se trata de un territorio que lo inscribe en la cultura, para un diálogo consigo mismo y con los demás. Allí, la madre se hace vehículo de ciertas pautas culturales ya establecidas. Pero los cuidados maternos también consolidan la suficiente confianza como para que el niño conmueva dicho bagaje ya constituido con sus iniciativas personales. Puede no fomentar en su hijo un sometimiento dócil a lo establecido ni una actitud antisocial. La función materna ofrece al bebé un punto de partida para explorar al mundo y tomar contacto con los objetos que lo rodean, entramándolos en diversas experiencias personales que favorecen su riqueza psíquica.
pdf 8,8 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***