jmm00044
7 abril 2011, 12:52
Émile M. Cioran: Bibliografía
https://i.postimg.cc/ry37MPp7/image.jpg
Emil Cioran (Răşinari, 8 de abril de 1911 - París, 20 de junio de 1995) fue un escritor y filósofo rumano. La mayoría de sus obras se publicaron en lengua francesa. E. Cioran no se consideraba un filósofo en el sentido ortodoxo del término; ni siquiera escritor.
Provocador a ultranza, este pensador rumano animó durante su vida innumerables controversias contra lo establecido, contra las ideas constituidas en norma o el dogmatismo. Fascinado por instaurar un pensamiento a contracorriente, en el cual el cinismo tiene un lugar preponderante, escribió su obra aforística sin concesión alguna. Entre Diógenes de Sinope «el Cínico» y Epicuro de Samos, funda una filosofía, en el siglo XX, afín a la de esos filósofos helénicos, en la que la amargura era sublimada por la ironía. Las obras de Cioran abarcan muchos y variados temas, así: el pecado original, el sentido trágico de la historia, el fin de la civilización, la negativa del consuelo por la fe, la obsesión por la vida eterna, como una expresión del hombre metafísico, el exilio, etc.
40 Textos Tamaño total:28.8 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
https://i.postimg.cc/ry37MPp7/image.jpg
Emil Cioran (Răşinari, 8 de abril de 1911 - París, 20 de junio de 1995) fue un escritor y filósofo rumano. La mayoría de sus obras se publicaron en lengua francesa. E. Cioran no se consideraba un filósofo en el sentido ortodoxo del término; ni siquiera escritor.
Provocador a ultranza, este pensador rumano animó durante su vida innumerables controversias contra lo establecido, contra las ideas constituidas en norma o el dogmatismo. Fascinado por instaurar un pensamiento a contracorriente, en el cual el cinismo tiene un lugar preponderante, escribió su obra aforística sin concesión alguna. Entre Diógenes de Sinope «el Cínico» y Epicuro de Samos, funda una filosofía, en el siglo XX, afín a la de esos filósofos helénicos, en la que la amargura era sublimada por la ironía. Las obras de Cioran abarcan muchos y variados temas, así: el pecado original, el sentido trágico de la historia, el fin de la civilización, la negativa del consuelo por la fe, la obsesión por la vida eterna, como una expresión del hombre metafísico, el exilio, etc.
40 Textos Tamaño total:28.8 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***