jmm00044
8 abril 2011, 07:19
John Grisham: Bibliografia
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/John_Grisham2.jpg
Escritor y abogado estadounidense, John Grisham es conocido por sus novelas superventas de intriga y suspense ambientados en el sistema judicial americano, varias de las cuales han sido llevadas al cine como Tiempo de
matar, La tapadera, El informe pelícano o El jurado, entre otras.
Grisham estudió en la Universidad de Misisipi y trabajó llevando casos civiles y penales hasta que, tras tres años de preparación, publicó su primera novela, Tiempo de matar (1988). Si bien sus ventas iniciales no fueron
grandes, ya con La tapadera (1991) se convertiría en uno de los autores más vendidos del año. Con sus siguientes novelas, Grisham ha rebasado la cifra de 250 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Además, la temática de sus novelas ha cambiado con el tiempo, dejando de lado los entresijos legales para hablar más del Sur de los EEUU, sus complejas relaciones sociales y políticas, muchas veces ancladas en el pasado.
11,3 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/John_Grisham2.jpg
Escritor y abogado estadounidense, John Grisham es conocido por sus novelas superventas de intriga y suspense ambientados en el sistema judicial americano, varias de las cuales han sido llevadas al cine como Tiempo de
matar, La tapadera, El informe pelícano o El jurado, entre otras.
Grisham estudió en la Universidad de Misisipi y trabajó llevando casos civiles y penales hasta que, tras tres años de preparación, publicó su primera novela, Tiempo de matar (1988). Si bien sus ventas iniciales no fueron
grandes, ya con La tapadera (1991) se convertiría en uno de los autores más vendidos del año. Con sus siguientes novelas, Grisham ha rebasado la cifra de 250 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Además, la temática de sus novelas ha cambiado con el tiempo, dejando de lado los entresijos legales para hablar más del Sur de los EEUU, sus complejas relaciones sociales y políticas, muchas veces ancladas en el pasado.
11,3 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***