Iniciar sesión

Ver la versión completa : Don Juan Tenorio Estudio 1 Tvrip Español



jmm00044
13 octubre 2015, 16:29
Don Juan Tenorio Estudio 1 Tvrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/hqdefault_40.jpg
Don Juan Tenorio está compuesto de dos partes, la primera (una noche del carnaval de 1541) consta de cuatro actos y la segunda (una noche de 1546), de tres. La primera parte es una mezcla de comedia de capa y espada y de drama romántico. El primer y segundo actos se centran en el libertino, el burlador (la rendición de cuentas de la antigua apuesta y el cerco a Doña Ana). Los subtítulos que da Zorrilla a sus actos son significativos: "Libertinaje y Escándalo" y "Destreza".

El tercero y el cuarto ("Profanación" y "El Diablo a las puertas del cielo") más que del seductor -lo cual añade connotaciones del libertino-, giran alrededor del seductor seducido, del descubrimiento del amor y la frustración de no poder alcanzarlo.

La segunda parte entra de lleno en el género de la "comedia de magia", del drama religioso romántico. Argumentalmente sustentada sobre el tema del "convidado", sus tres actos ("La sombra de doña Inés", "La estatua de don Gonzalo" y "Misericordia de Dios y apoteosis del Amor") tratan sobre la muerte y salvación del protagonista, ya no un libertino ni un amante sino un rebelde contra la divinidad de la que se cree despreciado.
Uno de los elementos más constantes sobre los que se fundamenta el tiempo dramático de la acción es la reiteración de la noción de apuesta y plazo: Hasta la escena XII del primer acto se vive el suspenso del plazo de una apuesta hecha un año antes. En esa misma escena, se realiza una nueva apuesta para la que se da un plazo de seis días, pero que todo el mundo entiende que es de cumplimiento inmediato. La segunda parte, se inicia con el plazo general de una noche para que concluya la apuesta de doña Inés con Dios, que además se entrecruza con los pequeños plazos que suponen las dos invitaciones a cenar
ESTUDIO 1 de TVE-Don Juan Tenorio (José Zorrilla). Con Francisco Rabal, Concha V., Maruchi Fresno, Irene Daina, Tota Alba, Ana María Vidal, Ricardo Canales, Fernando Gullén, Juanjo Menéndez, José María Escuer, Julio Goróstegui, Antonio Almoros, José Sepúlveda, Manuel Peiro, Carmen Luján, Anastasio Campoy, Francis Dumont y Francisco Matesanz
TVE mp4 663 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Cultura para Todos
19 julio 2021, 11:30
Resubido