jmm00044
16 noviembre 2015, 11:23
Mercedes Sosa: Discografia Completa
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/DISCOGRAFIA2.jpg
Mercedes Sosa (Tucumán, 9 de julio de 1935 - Buenos Aires, 4 de octubre de 2009) conocida como La Negra Sosa o La Voz de América, fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América, Europa, Israel y Asia Oriental, considerada una de las principales cantantes de música popular de Latinoamérica.
Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva canción latinoamericana. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía a sí misma como «cantora» antes que «cantante», en lo que fue una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe» (Facundo Cabral).
Ese ideal fue expresado por Mercedes Sosa en los títulos de sus álbumes como Canciones con fundamento y Yo no canto por cantar.
Entre las interpretaciones con que se ha destacado en el cancionero latinoamericano se encuentran Canción con todos, Alfonsina y el mar, Gracias a la vida, Como la cigarra, Zamba para no morir, La maza, Todo cambia, Duerme negrito y Calle angosta.
Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997) y su interpretación de la Misa criolla (2000). Su último trabajo es Cantora, lanzado poco antes de su muerte, un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos, y cierra con el Himno nacional argentino.
1959 - La-voz-de-la-Zafra
1959 - Maestros-del-Floklore
1965 - Canciones-con-Fundamento
1966 - Hermano
1966 - Yo-no-canto-por-cantar
1967 - Juanito-Laguna
1967 - Para-cantarle-a-mi-gente
1968 - Con-sabor-a-Mercedes-Sosa
1969 - Mujeres-Argentinas
1970 - El-Grito-de-la-Tierra
1970 - Navidad-con-Mercedes-Sosa
1971 - Homenaje-a-Violeta-Parra
1972 - Cantata-Sudamericana
1972 - Hasta-la-Victoria
1973 - Traigo-un-pueblo-en-la-voz
1974 - Cancion-con-Todos
1975 - A-que-florezca-mi-pueblo
1975 - Disco-de-Oro
1975 - Gracias-a-la-Vida
1975 - Ni¤o-de-Ma¤ana
1976 - En-Direccion-del-Viento
1976 - La-Mamancy
1977 - Interpreta-a-Atahualpa-Yupanqui
1977 - Si-se-calla-el-cantor
1977 - Voices-Of-Freedom-Concert-(con-Serenata-Guayanesa)
1979 - Serenata-para-la-Tierra-de-Uno
1980 - A-Quien-Doy
1980 - Gravado-ao-vivo-no-Brasil
1982 - En-Argentina
1983 - Como-un-pajaro-libre
1983 - Mercedes-Sosa
1983 - Recital
1984 - Radio-Deutsche-Welle
1984 - Sera-posible-el-Sur
1985 - A-Arte-de-Mercedes-Sosa
1985 - Corazon-Americano-(con-Nascimiento-y-Gieco)
1985 - Vengo-a-ofrecer-mi-corazon
1986 - Mercedes-Sosa-86
1987 - Mercedes-Sosa-87
1988 - Amigos-Mios
1988 - La-Negra
1990 - En-vivo-en-Europa
1991 - De-Mi
1993 - 30-A¤os
1993 - Sino
1994 - En-Familia
1994 - Gestos-de-amor
1995 - Oro
1996 - Escondido-en-mi-pais
1997 - Alta-Fidelidad
1998 - Al-Despertar
2000 - Grandes-Exitos-Gold
2000 - Misa-Criolla
2002 - Acustico
2003 - Argentina-quiere-cantar-(con-Gieco-y-Heredia)
2003 - The-Best-Of-Mercedes-Sosa
2003 - Voz-y-Sentimiento
2004 - O-Melhor-de-(The-Best-Of--Brazil-Edition)
2005 - Corazon-Libre
2009 - Cantora
2011 - Canciones-censuradas-e-ineditas
Mercedes Sosa - Colaboraciones
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/DISCOGRAFIA2.jpg
Mercedes Sosa (Tucumán, 9 de julio de 1935 - Buenos Aires, 4 de octubre de 2009) conocida como La Negra Sosa o La Voz de América, fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América, Europa, Israel y Asia Oriental, considerada una de las principales cantantes de música popular de Latinoamérica.
Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva canción latinoamericana. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía a sí misma como «cantora» antes que «cantante», en lo que fue una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe» (Facundo Cabral).
Ese ideal fue expresado por Mercedes Sosa en los títulos de sus álbumes como Canciones con fundamento y Yo no canto por cantar.
Entre las interpretaciones con que se ha destacado en el cancionero latinoamericano se encuentran Canción con todos, Alfonsina y el mar, Gracias a la vida, Como la cigarra, Zamba para no morir, La maza, Todo cambia, Duerme negrito y Calle angosta.
Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997) y su interpretación de la Misa criolla (2000). Su último trabajo es Cantora, lanzado poco antes de su muerte, un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos, y cierra con el Himno nacional argentino.
1959 - La-voz-de-la-Zafra
1959 - Maestros-del-Floklore
1965 - Canciones-con-Fundamento
1966 - Hermano
1966 - Yo-no-canto-por-cantar
1967 - Juanito-Laguna
1967 - Para-cantarle-a-mi-gente
1968 - Con-sabor-a-Mercedes-Sosa
1969 - Mujeres-Argentinas
1970 - El-Grito-de-la-Tierra
1970 - Navidad-con-Mercedes-Sosa
1971 - Homenaje-a-Violeta-Parra
1972 - Cantata-Sudamericana
1972 - Hasta-la-Victoria
1973 - Traigo-un-pueblo-en-la-voz
1974 - Cancion-con-Todos
1975 - A-que-florezca-mi-pueblo
1975 - Disco-de-Oro
1975 - Gracias-a-la-Vida
1975 - Ni¤o-de-Ma¤ana
1976 - En-Direccion-del-Viento
1976 - La-Mamancy
1977 - Interpreta-a-Atahualpa-Yupanqui
1977 - Si-se-calla-el-cantor
1977 - Voices-Of-Freedom-Concert-(con-Serenata-Guayanesa)
1979 - Serenata-para-la-Tierra-de-Uno
1980 - A-Quien-Doy
1980 - Gravado-ao-vivo-no-Brasil
1982 - En-Argentina
1983 - Como-un-pajaro-libre
1983 - Mercedes-Sosa
1983 - Recital
1984 - Radio-Deutsche-Welle
1984 - Sera-posible-el-Sur
1985 - A-Arte-de-Mercedes-Sosa
1985 - Corazon-Americano-(con-Nascimiento-y-Gieco)
1985 - Vengo-a-ofrecer-mi-corazon
1986 - Mercedes-Sosa-86
1987 - Mercedes-Sosa-87
1988 - Amigos-Mios
1988 - La-Negra
1990 - En-vivo-en-Europa
1991 - De-Mi
1993 - 30-A¤os
1993 - Sino
1994 - En-Familia
1994 - Gestos-de-amor
1995 - Oro
1996 - Escondido-en-mi-pais
1997 - Alta-Fidelidad
1998 - Al-Despertar
2000 - Grandes-Exitos-Gold
2000 - Misa-Criolla
2002 - Acustico
2003 - Argentina-quiere-cantar-(con-Gieco-y-Heredia)
2003 - The-Best-Of-Mercedes-Sosa
2003 - Voz-y-Sentimiento
2004 - O-Melhor-de-(The-Best-Of--Brazil-Edition)
2005 - Corazon-Libre
2009 - Cantora
2011 - Canciones-censuradas-e-ineditas
Mercedes Sosa - Colaboraciones
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***