jmm00044
4 septiembre 2016, 12:07
El teatro chino de Manolita Chen
(2012)
http://i63.tinypic.com/2du9ngj.jpg
El documental analiza concretamente la evolución del Teatro chino de Manolita Chen y su incidencia en el musical de la época, junto con la actuación de la censura.
El Teatro Chino de Manolita Chen fue una empresa artística española de teatro ambulante del siglo XX, que combinó el circo, la revista musical y el espectáculo de variedades. Fue fundado en 1950 por Chen Tse-Ping y "Manolita Chen", respectivamente cerebro y alma de uno de los más singulares ejemplos del "show celtibérico". Desapareció en 1986
En su publicidad, de carteles pegados en vallas y tapias, se presentaba como "Teatro Chino. Compañía de galas orientales. Con 50 artistas internacionales, 15 atracciones, circo y variedades, además de 20 bellísimas bailarinas"...y un prometedor eslogan que anunciaba "Piernas, mujeres y cómicos para todos ustedes, simpático público!". El paraíso sicaliptico a precios populares
A lo largo de cuarenta temporadas, por el Circo Chino Chekiang, luego Teatro-Circo Chino y, finalmente, Teatro Chino de Manolita Chen) pasaron artistas como: Antoñita Moreno, Arévalo, Bigote Arrocet, El Fary, Emilio el Moro, Fernando Esteso, Florinda Chico, Juanito Valderrama, Marifé de Triana, Pompoff, Thedy y Emig, Porrina de Badajoz, Rafael Farina, Perlita de Huelva, y un surtido número de maquietistas, acróbatas, transformistas, malabaristas, contorsionistas, magos e ilusionistas, recitadores, payasos, humoristas, bailarines, orquestas, vedettes y cantantes para todos los gustos.
TVE mp4 (321.4 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
mp4 (230.8 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
(2012)
http://i63.tinypic.com/2du9ngj.jpg
El documental analiza concretamente la evolución del Teatro chino de Manolita Chen y su incidencia en el musical de la época, junto con la actuación de la censura.
El Teatro Chino de Manolita Chen fue una empresa artística española de teatro ambulante del siglo XX, que combinó el circo, la revista musical y el espectáculo de variedades. Fue fundado en 1950 por Chen Tse-Ping y "Manolita Chen", respectivamente cerebro y alma de uno de los más singulares ejemplos del "show celtibérico". Desapareció en 1986
En su publicidad, de carteles pegados en vallas y tapias, se presentaba como "Teatro Chino. Compañía de galas orientales. Con 50 artistas internacionales, 15 atracciones, circo y variedades, además de 20 bellísimas bailarinas"...y un prometedor eslogan que anunciaba "Piernas, mujeres y cómicos para todos ustedes, simpático público!". El paraíso sicaliptico a precios populares
A lo largo de cuarenta temporadas, por el Circo Chino Chekiang, luego Teatro-Circo Chino y, finalmente, Teatro Chino de Manolita Chen) pasaron artistas como: Antoñita Moreno, Arévalo, Bigote Arrocet, El Fary, Emilio el Moro, Fernando Esteso, Florinda Chico, Juanito Valderrama, Marifé de Triana, Pompoff, Thedy y Emig, Porrina de Badajoz, Rafael Farina, Perlita de Huelva, y un surtido número de maquietistas, acróbatas, transformistas, malabaristas, contorsionistas, magos e ilusionistas, recitadores, payasos, humoristas, bailarines, orquestas, vedettes y cantantes para todos los gustos.
TVE mp4 (321.4 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
mp4 (230.8 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***