Iniciar sesión

Ver la versión completa : Literatura Maya



jmm00044
30 abril 2011, 08:07
Literatura maya
http://www.eximagen.es/image.php?id=4EB4_495F4B6A
Esta recopilación de textos mayas constituye una selección de la vasta producción intelectual de las culturas prehispánicas de Guatemala y Yucatán, de lenguas yucateca, chontal, quiché, cakchiquel y pokonchi. Se trata de los libros reescritos o elaborados por los hombres mayas a partir de la tradición oral después de la Conquista, en un intento de afirmar su identidad ante la implacable destrucción de los libros e inscripciones originales que tuvo lugar durante este proceso. En ellos se abordan temas religiosos, históricos, astronómicos, médicos, literarios y legales. Es fundamentalmente en los textos religiosos y en algunos de tema médico o legal donde se pone de manifiesto una gran riqueza de lenguaje, la sensibilidad poética, el poder imaginativo y la profundidad de los mayas. A través del Popol Vuh, el Libro de Chilam Balam, el Memorial de Sololá, el Título de los Señores de Totonicapán y de otros textos recogidos en este vo*lumen, se aprecia el valioso aporte de los mayas a la historia de la literatura universal.
PDF 13.8 MEGAS 499 PAGINAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
5 febrero 2012, 09:03
Literatura maya
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/CL057.jpg
Esta recopilación de textos mayas constituye una selección de la vasta producción intelectual de las culturas prehispánicas de Guatemala y Yucatán, de lenguas yucateca, chontal, quiché, cakchiquel y pokonchi. Se trata de los libros reescritos o elaborados por los hombres mayas a partir de la tradición oral después de la Conquista, en un intento de afirmar su identidad ante la implacable destrucción de los libros e inscripciones originales que tuvo lugar durante este proceso. En ellos se abordan temas religiosos, históricos, astronómicos, médicos, literarios y legales. Es fundamentalmente en los textos religiosos y en algunos de tema médico o legal donde se pone de manifiesto una gran riqueza de lenguaje, la sensibilidad poética, el poder imaginativo y la profundidad de los mayas. A través del Popol Vuh, el Libro de Chilam Balam, el Memorial de Sololá, el Título de los Señores de Totonicapán y de otros textos recogidos en este vo*lumen, se aprecia el valioso aporte de los mayas a la historia de la literatura universal.
PDF 13,9 MBS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

isaac perez ruiz
18 marzo 2017, 00:38
Lo podrías resubir,por favor...un saludo:(