jmm00044
24 noviembre 2016, 17:47
Audiolibro Antologia poetica - Francisco de Quevedo
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/antologia-poetica-francisco-de-quevedo-ref3770.jpg
La obra de Quevedo destacada por su originalidad , no sólo en los temas sino también en el uso de las lenguas.Fue el máximo exponente del estilo conceptista.
Es de destacar en relación con su manejo de los recursos literarios el empleo de metáforas originales,bien con su finalidad embellecedora o degradante.También llama la atención el uso inusual que hace de los tipos de palabras.Así utiliza por ejemplo verbos con valor sustantivo y sentido diferente del original.Recurre también frecuentemente a los juegos de palabras a través de la hipérbole, la antítesis, paradojas y polisemias. Lo podéis ver en estos cuatro poemas que he elegido:
A UNA NARIZ
Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un pez espada muy barbado.
Érase un reloj de sol mal encarado,
érase un alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón mas narizado.
Érase un espolón de una galera,
érase una pirámide de Egipto,
las doce tribus de narices era.
Érase un naricísimo infinito,
muchísima nariz, nariz tan fiera,
que en la cara de Anás fuera delito
zip (73.0 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/antologia-poetica-francisco-de-quevedo-ref3770.jpg
La obra de Quevedo destacada por su originalidad , no sólo en los temas sino también en el uso de las lenguas.Fue el máximo exponente del estilo conceptista.
Es de destacar en relación con su manejo de los recursos literarios el empleo de metáforas originales,bien con su finalidad embellecedora o degradante.También llama la atención el uso inusual que hace de los tipos de palabras.Así utiliza por ejemplo verbos con valor sustantivo y sentido diferente del original.Recurre también frecuentemente a los juegos de palabras a través de la hipérbole, la antítesis, paradojas y polisemias. Lo podéis ver en estos cuatro poemas que he elegido:
A UNA NARIZ
Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un pez espada muy barbado.
Érase un reloj de sol mal encarado,
érase un alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón mas narizado.
Érase un espolón de una galera,
érase una pirámide de Egipto,
las doce tribus de narices era.
Érase un naricísimo infinito,
muchísima nariz, nariz tan fiera,
que en la cara de Anás fuera delito
zip (73.0 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***