jmm00044
12 enero 2017, 16:08
Escandaloso reconocimiento del expresidente de la Organización Profesional de Inspectores de la Agencia Tributaria
"HACIENDA PERSIGUE MÁS A LAS EMPLEADAS DE HOGAR QUE A LOS GRANDES EMPRESARIOS"
Según los datos aportados por Hacienda, la mayor parte del multimillonario fraude fiscal que se produce en el Estado español es cometido por las grandes empresas. Pese a ello, no parece que esta institución del Estado sea muy coherente a la hora de orientar sus recursos para luchar contra este delito (...).
Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Según los datos aportados por Hacienda, la mayor parte del multimillonario fraude fiscal que se produce en el Estado español es cometido por las grandes empresas. Pese a ello, no parece que esta institución del Estado sea muy coherente a la hora de orientar sus recursos para luchar contra este delito.
El pasado martes, el expresidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado José María Peláez, reconocía públicamente que "la Agencia Tributaria dedica gran parte de sus medios a controlar “pequeños fraudes o errores” de empleadas de hogar, jubilados y jóvenes, en lugar de dedicar estos recursos a combatir el fraude más complejo y sofisticado".
En el transcurso de una intervención realizada durante las jornadas de UGT ‘Justicia social y fiscalidad’, Peláez aseguró que "Hacienda ha lanzado “miles de requerimientos” a las empleadas del hogar, obligándoles a tributar por sus “fabulosos” sueldos, que en muchas ocasiones tiene que estimar porque Hacienda dispone sólo de datos de cotización y no de lo que realmente han cobrado, ya que muchas veces cobran por horas".
Según Pélaez, la Agencia Tributaria es igualmente dura con los jubilados.
"Muchos de ellos - afirmó el expresidente de la Organización Profesional de Inspectores - han sido requeridos para que paguen los impuestos correspondientes a las pequeñas pensiones que perciben por el tiempo que estuvieron trabajando en el extranjero, exigiéndoles en muchos casos importes que no pueden pagar. En cuanto a los jóvenes, se les pide la devolución de las deducciones de alquiler ante cualquier fallo que hayan podido cometer".
Pese a puntualizar que la "actuación de la administración tributaria en todos estos casos es correcta desde el punto de vista legal", Peláez opinó "que el “sentido común” indica que habría que dedicar menos recursos a estos “pequeños fraudes o errores” y más y mejores a los grandes defraudadores que se “escapan” por la falta de medios humanos, materiales y legales.
"Si se comparan algunas de estas situaciones con el trato tan beneficioso que se ha dado a los defraudadores en la reciente amnistía fiscal o las cartas de aviso que se les enviaron a los que tenían cuentas en Suiza para que regularizaran su situación sin sanciones, sólo cabe sentirse avergonzado”- concluyó Peláez, quien denunció que la Agencia Tributaria enfoca sus actuaciones “masivamente hacia los más débiles”.
http://canarias-semanal.org/not/19644/-hacienda-persigue-mas-a-las-empleadas-de-hogar-que-a-los-grandes-empresarios-/
"HACIENDA PERSIGUE MÁS A LAS EMPLEADAS DE HOGAR QUE A LOS GRANDES EMPRESARIOS"
Según los datos aportados por Hacienda, la mayor parte del multimillonario fraude fiscal que se produce en el Estado español es cometido por las grandes empresas. Pese a ello, no parece que esta institución del Estado sea muy coherente a la hora de orientar sus recursos para luchar contra este delito (...).
Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Según los datos aportados por Hacienda, la mayor parte del multimillonario fraude fiscal que se produce en el Estado español es cometido por las grandes empresas. Pese a ello, no parece que esta institución del Estado sea muy coherente a la hora de orientar sus recursos para luchar contra este delito.
El pasado martes, el expresidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado José María Peláez, reconocía públicamente que "la Agencia Tributaria dedica gran parte de sus medios a controlar “pequeños fraudes o errores” de empleadas de hogar, jubilados y jóvenes, en lugar de dedicar estos recursos a combatir el fraude más complejo y sofisticado".
En el transcurso de una intervención realizada durante las jornadas de UGT ‘Justicia social y fiscalidad’, Peláez aseguró que "Hacienda ha lanzado “miles de requerimientos” a las empleadas del hogar, obligándoles a tributar por sus “fabulosos” sueldos, que en muchas ocasiones tiene que estimar porque Hacienda dispone sólo de datos de cotización y no de lo que realmente han cobrado, ya que muchas veces cobran por horas".
Según Pélaez, la Agencia Tributaria es igualmente dura con los jubilados.
"Muchos de ellos - afirmó el expresidente de la Organización Profesional de Inspectores - han sido requeridos para que paguen los impuestos correspondientes a las pequeñas pensiones que perciben por el tiempo que estuvieron trabajando en el extranjero, exigiéndoles en muchos casos importes que no pueden pagar. En cuanto a los jóvenes, se les pide la devolución de las deducciones de alquiler ante cualquier fallo que hayan podido cometer".
Pese a puntualizar que la "actuación de la administración tributaria en todos estos casos es correcta desde el punto de vista legal", Peláez opinó "que el “sentido común” indica que habría que dedicar menos recursos a estos “pequeños fraudes o errores” y más y mejores a los grandes defraudadores que se “escapan” por la falta de medios humanos, materiales y legales.
"Si se comparan algunas de estas situaciones con el trato tan beneficioso que se ha dado a los defraudadores en la reciente amnistía fiscal o las cartas de aviso que se les enviaron a los que tenían cuentas en Suiza para que regularizaran su situación sin sanciones, sólo cabe sentirse avergonzado”- concluyó Peláez, quien denunció que la Agencia Tributaria enfoca sus actuaciones “masivamente hacia los más débiles”.
http://canarias-semanal.org/not/19644/-hacienda-persigue-mas-a-las-empleadas-de-hogar-que-a-los-grandes-empresarios-/