jmm00044
27 enero 2017, 07:09
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
http://canarias-semanal.org/upload/img/periodico/img_47830.jpg
El Consejo de Seguridad Nuclear es el máximo responsable en materia de seguridad nuclear del Estado español. De acuerdo con informaciones resultantes de una filtración, esta institución ha elaborado un informe favorable en torno a los requisitos para la reanudación de actividades de la central nuclear de Garoña. Esta central nuclear permanecía paralizada desde el año 2012, por decisión de la empresa propietaria Nuclenor, en la que Iberdrola y Endesa poseen el 50% de sus acciones
Aunque desde el Consejo de Seguridad Nuclear se ha comunicado que el pleno que tendrá lugar tiene sólo carácter "informativo" y que no se tomarán "decisiones", en los medios relacionados con organizaciones ecologistas se augura que se trata de un clarísimo primer paso para la reapertura de esa central nuclear.
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear comenzará este miércoles a estudiar el informe técnico sobre la renovación de la licencia de la central nuclear hasta los 60 años de vida. Filtraciones, al parecer, con origen en la misma empresa indican que el documento que se va a "discutir" avala sin ningún género de dudas la reapertura de la central "con mejoras de su seguridad" .
Si es informe fuera negativo obligaría al cierre de la planta. Por el contrario, si fuera es positivo la potestad para decidir quedaría bajo el Ministerio de Industria y el Consejo español de Ministros.
http://canarias-semanal.org/upload/img/periodico/img_47830.jpg
El Consejo de Seguridad Nuclear es el máximo responsable en materia de seguridad nuclear del Estado español. De acuerdo con informaciones resultantes de una filtración, esta institución ha elaborado un informe favorable en torno a los requisitos para la reanudación de actividades de la central nuclear de Garoña. Esta central nuclear permanecía paralizada desde el año 2012, por decisión de la empresa propietaria Nuclenor, en la que Iberdrola y Endesa poseen el 50% de sus acciones
Aunque desde el Consejo de Seguridad Nuclear se ha comunicado que el pleno que tendrá lugar tiene sólo carácter "informativo" y que no se tomarán "decisiones", en los medios relacionados con organizaciones ecologistas se augura que se trata de un clarísimo primer paso para la reapertura de esa central nuclear.
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear comenzará este miércoles a estudiar el informe técnico sobre la renovación de la licencia de la central nuclear hasta los 60 años de vida. Filtraciones, al parecer, con origen en la misma empresa indican que el documento que se va a "discutir" avala sin ningún género de dudas la reapertura de la central "con mejoras de su seguridad" .
Si es informe fuera negativo obligaría al cierre de la planta. Por el contrario, si fuera es positivo la potestad para decidir quedaría bajo el Ministerio de Industria y el Consejo español de Ministros.