jmm00044
8 febrero 2017, 15:48
Audiolibro Carta a mi madre muerta - José María Gironella
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/1_87.jpg
Esta estremecedora carta a su madre, ya muerta, le permite al autor evocar recuerdos y experiencias que configuran toda su personalidad: la familia y el ambiente de su niñez en Gerona, los primeros y modestos empleos, sus inquietudes espirituales, la guerra civil, y una vez terminada, su boda y el primer gran éxito literario al ganar el Premio Nadal en 1947; más tarde, los años de París, durante los cuales escribe Los cipreses creen en Dios, el retorno a España, Gironella convertido en el mayor best-seller de su tiempo, el período de la depresión, numersoos viajes y muchos libros más, hasta la muerte de su madre ya casi centenaria. Toda una vida contada inimitablemente, con la calidez y el dramatismo de las vivencais más íntimas, por una gran escritor que vuelve la vista atrás y rememora todo lo que, desde su patética hambre de trascendencai, ha hecho de él un hombre. Planeta. Barcelona. Año 1992. 1ª edición
zip (266.1 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/1_87.jpg
Esta estremecedora carta a su madre, ya muerta, le permite al autor evocar recuerdos y experiencias que configuran toda su personalidad: la familia y el ambiente de su niñez en Gerona, los primeros y modestos empleos, sus inquietudes espirituales, la guerra civil, y una vez terminada, su boda y el primer gran éxito literario al ganar el Premio Nadal en 1947; más tarde, los años de París, durante los cuales escribe Los cipreses creen en Dios, el retorno a España, Gironella convertido en el mayor best-seller de su tiempo, el período de la depresión, numersoos viajes y muchos libros más, hasta la muerte de su madre ya casi centenaria. Toda una vida contada inimitablemente, con la calidez y el dramatismo de las vivencais más íntimas, por una gran escritor que vuelve la vista atrás y rememora todo lo que, desde su patética hambre de trascendencai, ha hecho de él un hombre. Planeta. Barcelona. Año 1992. 1ª edición
zip (266.1 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***