Iniciar sesión

Ver la versión completa : A 116 años de la muerte de José Martí



EdgarQR
20 mayo 2011, 01:43
México, 19 may (PL) José Martí, el héroe de Cuba, está presente en los movimientos de liberación de América Latina, sobre todo en estos tiempos en que conceptos como patria y soberanía suelen desgastarse, aseguró hoy Jesús Escamilla.

El coordinador nacional del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, acotó que actualmente la soberanía nacional está en riesgo, de ahí la necesidad de recurrir a la obra de los grandes hombres para encontrar una guía en sus ideales.

Durante el acto celebrado en el Centro Cultural José Martí de esta ciudad, en conmemoración por el aniversario 116 de su caída en combate, Alejandro Fernández, director general de Desarrollo Social de la Delegación Cuauhtémoc, dijo que Martí es un gigante en la historia universal.

Acotó que si revisamos su obra revolucionaria podremos ver que es "franca poesía universal de amor a la humanidad", cuyo último capítulo protagonizan hoy los movimientos sociales en varias partes del mundo.

El funcionario indicó que la mejor manera de honrar en México la memoria del prócer y poeta cubano, así como de otros grandes héroes como Benito Juárez, es transformando al país, proceso en que los gobiernos tienen una doble responsabilidad.

Por su parte, Dulce María Huergo, jefa de la cancillería de la embajada de Cuba en México, apuntó que a José Martí hay que pensarlo con profundidad y vivirlo con compromiso político, en tanto constituye un referente a la hora de hablar de justicia, igualdad, soberanía, poesía y de un mundo mejor para todos.

Indicó que desde época muy lejana, el Héroe Nacional de Cuba identificó a Estados Unidos como el mayor peligro para América Latina, y así lo hizo saber en carta escrita a su amigo mexicano Manuel Mercado, el 18 de mayo de 1895, en vísperas de su muerte.

En su intervención, la funcionaria recordó los múltiples intentos del gobierno vecino de someter a los países latinoamericanos a su yugo y de impedir la unidad de la región, al desacreditar a movimientos de integración como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Asimismo, reclamó sumar más voces a la lucha por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos, sobre quienes Escamilla dijo que "encarnan el pensamiento y la obra del apóstol cubano José Martí".

lac/npg

Fuente:
Noticias de Prensa Latina - José Martí: eterno guía de Cuba y Latinoamérica (http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=289870&Itemid=1)

Pablo Chavarría
20 mayo 2011, 04:13
La niña de Guatemala

José Martí

Quiero, a la sombra de una ala,
contar este cuento en flor,
la niña de Guatemala
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos
y las orlas de reseda
y de jazmín la enterramos
en una caja de seda.

Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor
el volvió, volvió casado
ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
obispos y embajadores
detrás iba el pueblo en tandas
todo cargado de flores.

Ella, por volverlo a ver
salió a verlo al mirador
el volvió con su mujer
ella se murió de amor.

Como de bronce candente
fue el beso de despedida
era su frente la frente
que más he amado en mi vida.

Se entró de tarde en el río
la sacó muerta el doctor
dicen que murió de frío
yo se que murió de amor.

Allá en la bóveda helada
la pusieron en dos bancos
besé su mano afilada
besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer
me llamó el enterrador
¡Nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor!

Cantonuevo
20 mayo 2011, 16:20
Con música del mexicano Oscar Chávez (quien la "estrenó"), es hermoso escuchar este poema en la interpretación de Los Olimareños ...........

EdgarQR
20 mayo 2011, 23:40
También es preciosa la musicalización del poema en versión de Canto General, de acá, de Guatemala.
Saludos.

Sea.

Cantonuevo
21 mayo 2011, 00:23
Muchas gracias EdgarQR ......... ahora que lo dijiste, fui a escucharla ......... y es verdaderamente muy linda.
El problema es que la tengo tan solo a 96 kbps, o sea en bajísima calidad.
Sería muy interesante si los chapines que hay en el foro empezaran a tratar de poner su música aquí ........ por lo poco que conozco, hay cosas muy valiosas ........

Pablo Chavarría
21 mayo 2011, 03:28
Haremos el esfuerzo Cantonuevo; lo tengo a 128 pero ripeado de una cinta; es decir, casi lo mismo. Pero vamos a tratar de subir algún material de Canto General y otros músicos alternativos. Solo dame tiempo, quizá la próxima semana estaremos compartiendo.

EdgarQR
21 mayo 2011, 07:38
Por cierto... Jorge Corado, fundador de Canto General, falleció ayer.
Nos queda su música y su talento.

Saludos de nuevo...

Sea.



PD.: Creo que tengo un disco en MP3 de Canto General acá... el "Deber amoroso", está a 128kbps.

Pablo Chavarría
1 junio 2011, 02:10
Sería muy interesante si los chapines que hay en el foro empezaran a tratar de poner su música aquí ........ por lo poco que conozco, hay cosas muy valiosas

Lo prometido es deuda, hemos compartido la primera parte de discos con música guatemalteca. Puedes verlos en la sección Otros países. Esperen sorpresas próximamente...

EdgarQR
1 junio 2011, 08:28
Gracias Pablo por los discos que posteaste. Tengo muy buenos recuerdos de aquellos jueves en la Bodeguita del Centro escuchando a Rony y Gad... y la sonrisa de Alejandro también es un recuerdo junto con el sonido de su guitarra.

Saludos.

Sea.