Cantonuevo
21 mayo 2011, 22:00
La vida ese paréntesis
http://i88.servimg.com/u/f88/11/58/64/46/mario_10.jpg
Este archivo fue tomado de la página Música Pacheca. Muchas gracias.
El autor de la página, Juan José Herpin, presentó la obra así:
"Les pongo este disquito, con motivo de la reciente muerte de uno de los poetas más chidos de la América Latina, sin demérito de los mexicas, el maestro Mario Benedetti, también llamado "el romántico de Uruguay". El disco se llama "La Vida Ese Paréntesis" y fue publicado por primera vez allá por 1998 bajo los auspicios de la Editorial Alfaguarra; todos los poemas incluidos en el CD pertenecen al libro del mismo nombre y son interpretados por la maestra Tania Libertad con arreglos musicales de Víctor Merino.
Vale mucho la pena descargárselo porque es un disquito un tanto raro y difícil ya de encontrar más que en lugares especializados de literatura.
Les añado información del booklet, por si a alguien le interesa y sirve:
Tania y Mario: la libertad
Por José Saramago
No es verdad que el mundo está todo descubierto. El mundo no es sólo la geografía con sus valles y montañas, sus ríos y sus lagos, sus planicies, los grandes mares, las ciudades y las calles, los desiertos que ven pasar el tiempo, el tiempo que nos ve pasar a todos. El mundo es también las voces humanas, ese milagro de la palabra que se repite todos los días, como una corona de sonidos viajando en el espacio. Muchas de esas voces cantan, algunas cantan verdaderamente. La primera vez que oí cantar a Tania Libertad tuve la revelación de las alturas de la emoción a que puede llevarnos una voz desnuda, sola delante del mundo, sin ningún instrumento que la acompañara. Tania cantaba a capella "La Paloma" de Rafael Alberti, y cada nota acariciaba una cuerda de mi sensibilidad hasta el deslumbramiento.
Ahora Tania Libertad canta a Mario Benedetti, ese gran poeta a quien tan bien le sentaría el nombre de Mario Libertad...
Son dos voces humanas, profundamente humanas, que la música de la poesía y la poesía de la música han reunido. De él las palabras, de ella la voz.
Oyéndolas estamos más cerca del mundo, más cerca de la libertad, más cerca de nosotros mismos.
...y un poema:
Piernas
Las piernas de la amada son fraternas
cuando se abren buscando el infinito
y apelan al futuro como un rito
que las hace más dulces y más tiernas
pero también las piernas son cavernas
donde el eco se funde con el grito
y cumplen con el viejo requisito
de buscar el amparo de otras piernas
si se separan como bienvenida
las piernas de la amada hacen historia
mantienen sus ofrendas y enseguida
enlazan algún cuerpo en su memoria
cuando trazan los signos de la vida
las piernas de la amada son la gloria".
Los temas son:
01. Papel mojado (con Joan Manuel Serrat)
02. Recién nacido
03. Nostalgia
04. El barrio
05. Niños y niños
06. No sé quién es
07. Papam habemus
08. Piernas
09. De vereda a vereda
10. Muchacha (con Willie Colón)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Tamaño del archivo: 30,56 Mb
http://i88.servimg.com/u/f88/11/58/64/46/mario_10.jpg
Este archivo fue tomado de la página Música Pacheca. Muchas gracias.
El autor de la página, Juan José Herpin, presentó la obra así:
"Les pongo este disquito, con motivo de la reciente muerte de uno de los poetas más chidos de la América Latina, sin demérito de los mexicas, el maestro Mario Benedetti, también llamado "el romántico de Uruguay". El disco se llama "La Vida Ese Paréntesis" y fue publicado por primera vez allá por 1998 bajo los auspicios de la Editorial Alfaguarra; todos los poemas incluidos en el CD pertenecen al libro del mismo nombre y son interpretados por la maestra Tania Libertad con arreglos musicales de Víctor Merino.
Vale mucho la pena descargárselo porque es un disquito un tanto raro y difícil ya de encontrar más que en lugares especializados de literatura.
Les añado información del booklet, por si a alguien le interesa y sirve:
Tania y Mario: la libertad
Por José Saramago
No es verdad que el mundo está todo descubierto. El mundo no es sólo la geografía con sus valles y montañas, sus ríos y sus lagos, sus planicies, los grandes mares, las ciudades y las calles, los desiertos que ven pasar el tiempo, el tiempo que nos ve pasar a todos. El mundo es también las voces humanas, ese milagro de la palabra que se repite todos los días, como una corona de sonidos viajando en el espacio. Muchas de esas voces cantan, algunas cantan verdaderamente. La primera vez que oí cantar a Tania Libertad tuve la revelación de las alturas de la emoción a que puede llevarnos una voz desnuda, sola delante del mundo, sin ningún instrumento que la acompañara. Tania cantaba a capella "La Paloma" de Rafael Alberti, y cada nota acariciaba una cuerda de mi sensibilidad hasta el deslumbramiento.
Ahora Tania Libertad canta a Mario Benedetti, ese gran poeta a quien tan bien le sentaría el nombre de Mario Libertad...
Son dos voces humanas, profundamente humanas, que la música de la poesía y la poesía de la música han reunido. De él las palabras, de ella la voz.
Oyéndolas estamos más cerca del mundo, más cerca de la libertad, más cerca de nosotros mismos.
...y un poema:
Piernas
Las piernas de la amada son fraternas
cuando se abren buscando el infinito
y apelan al futuro como un rito
que las hace más dulces y más tiernas
pero también las piernas son cavernas
donde el eco se funde con el grito
y cumplen con el viejo requisito
de buscar el amparo de otras piernas
si se separan como bienvenida
las piernas de la amada hacen historia
mantienen sus ofrendas y enseguida
enlazan algún cuerpo en su memoria
cuando trazan los signos de la vida
las piernas de la amada son la gloria".
Los temas son:
01. Papel mojado (con Joan Manuel Serrat)
02. Recién nacido
03. Nostalgia
04. El barrio
05. Niños y niños
06. No sé quién es
07. Papam habemus
08. Piernas
09. De vereda a vereda
10. Muchacha (con Willie Colón)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Tamaño del archivo: 30,56 Mb