jmm00044
24 marzo 2017, 09:57
Audiolibro Felipe II, mecenas de las artes - Fernando Checa Cremades
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/51SMw0bf6gL._SX362_BO1204203200_.jpg
Fernando Checa Cremades es catedrático de Historia del arte de la Universidad Complutense de Madrid. Ex director del Museo del Prado, es un especialista de prestigio internacional en el estudio del arte de los siglos XV al XVII. Ha dedicado buena parte de su investigación al arte bajo la Casa de Austria, así como a Tiziano y sus relaciones con la monarquía española. Comisario de numerosas exposiciones –algunas de ellas, como "Reyes y mecenas", auténticos hitos en la renovación de los estudios histórico-artísticos en nuestro país–, entre sus libros cabe destacar "Felipe II, mecenas de las artes" (1992), "Tiziano y la monarquía hispánica. Usos y funciones de la pintura veneciana en España. Siglos XVI y XVII" (1994), "Carlos V. La imagen del poder en el Renacimiento" (2000), "Velázquez: obra completa" (2008) o "Tiziano y las cortes del Renacimiento" (2013).
En 1993 recibió el Premio Nacional de Historia por el mencionado "Felipe II, mecenas de las artes". En mayo de 2015 ha sido investido doctor Honoris Causa por la Universidat Jaume I de Castellón.
zip 891.4 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/51SMw0bf6gL._SX362_BO1204203200_.jpg
Fernando Checa Cremades es catedrático de Historia del arte de la Universidad Complutense de Madrid. Ex director del Museo del Prado, es un especialista de prestigio internacional en el estudio del arte de los siglos XV al XVII. Ha dedicado buena parte de su investigación al arte bajo la Casa de Austria, así como a Tiziano y sus relaciones con la monarquía española. Comisario de numerosas exposiciones –algunas de ellas, como "Reyes y mecenas", auténticos hitos en la renovación de los estudios histórico-artísticos en nuestro país–, entre sus libros cabe destacar "Felipe II, mecenas de las artes" (1992), "Tiziano y la monarquía hispánica. Usos y funciones de la pintura veneciana en España. Siglos XVI y XVII" (1994), "Carlos V. La imagen del poder en el Renacimiento" (2000), "Velázquez: obra completa" (2008) o "Tiziano y las cortes del Renacimiento" (2013).
En 1993 recibió el Premio Nacional de Historia por el mencionado "Felipe II, mecenas de las artes". En mayo de 2015 ha sido investido doctor Honoris Causa por la Universidat Jaume I de Castellón.
zip 891.4 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***