jmm00044
1 agosto 2017, 18:58
Bravos Brincos y Sirex: Discografia
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/01_61.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/s-l225_2.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/012a66e994de4adfb976b55bfacfbd54.jpg
Los Brincos fueron uno de los grupos pop españoles más famosos de los años 1960. A menudo se habla de ellos como los Beatles españoles y para algunos son el mejor grupo español de esa década. Mantuvieron una gran rivalidad artística con otro de los grupos españoles de la época, Los Bravos.Los Brincos fueron una banda española de música rock fundada en 1964 en Madrid, que obtuvo un enorme éxito entre ese año y 1968 (convirtiéndose en un auténtico fenómeno musical en su país).
Tras diversos cambios de formación y evoluciones estilísticas, terminó disolviéndose en 1970.
En su tiempo fueron conocidos como los Beatles españoles. Su imagen (al menos en los primeros tiempos), aunque inspirada en los grupos beat británicos, incluía también elementos idiosincráticos y más o menos castizos, como las capas españolas o los cascabeles.
Los Brincos (Zafiro-Novola, 1964).
Brincos II (Zafiro-Novola, 1966).
Contrabando (Zafiro-Novola, 1968).
Mundo, demonio y carne (Zafiro-Novola, 1970).
World, Evil & Body (Zafiro-Novola, 1970) — versión en inglés del anterior con algunos temas diferente
Los Bravos son un grupo Español/Mexicano de música rock nacido en los años 60. Se trata de una de las pocas bandas de pop rock español/mexicano que han tenido repercusión internacional, gracias sobre todo a su gran éxito "Black is black" (1966).
Los Bravos (1966).
Los chicos con las chicas (1967).
Dame un poco de amor (1968).
Ilustrísimos Bravos (1969).
Los Bravos Forever. Veinte años de historia (1986).
Los Sírex es un grupo español de rock surgido en Barcelona (Cataluña) a principios de la década de los 60 y cuya formación original y clásica fue la compuesta por Antonio Miquel Cervero, "Leslie", como vocalista, Rafael Carrasco en la batería, José Fontsere en la guitarra rítmica, Guillermo Rodríguez Holgado en el bajo y Manolo Madruga en la guitarra solista. Alcanzaron un notable éxito entre 1964 y 1968, colocando varios de sus singles y Ep's en los primeros puestos de las listas nacionales. Su primera etapa concluyó con su disolución a principios de los 70.
En 1977 volvieron a reunirse y desde entonces se han mantenido en activo (aunque con menor intensidad a partir de la década de los 90). A día de hoy son considerados una de las grandes bandas históricas del Rock español.
Los Sirex (1965)
Sirex (1978)
Ni Más ni Menos (1980)
21 Años de Sirex (1981)
A tu Aire (1982)
Madrid, Madrid (1984)
9 de Cada 10 Estrellas Bailan Rock (1994)
Todos sus EP en Discos Vergara (2002)
Todos sus Singles en Vergara y Ariola (2002)
RAR 4 GIGAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/01_61.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/s-l225_2.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/012a66e994de4adfb976b55bfacfbd54.jpg
Los Brincos fueron uno de los grupos pop españoles más famosos de los años 1960. A menudo se habla de ellos como los Beatles españoles y para algunos son el mejor grupo español de esa década. Mantuvieron una gran rivalidad artística con otro de los grupos españoles de la época, Los Bravos.Los Brincos fueron una banda española de música rock fundada en 1964 en Madrid, que obtuvo un enorme éxito entre ese año y 1968 (convirtiéndose en un auténtico fenómeno musical en su país).
Tras diversos cambios de formación y evoluciones estilísticas, terminó disolviéndose en 1970.
En su tiempo fueron conocidos como los Beatles españoles. Su imagen (al menos en los primeros tiempos), aunque inspirada en los grupos beat británicos, incluía también elementos idiosincráticos y más o menos castizos, como las capas españolas o los cascabeles.
Los Brincos (Zafiro-Novola, 1964).
Brincos II (Zafiro-Novola, 1966).
Contrabando (Zafiro-Novola, 1968).
Mundo, demonio y carne (Zafiro-Novola, 1970).
World, Evil & Body (Zafiro-Novola, 1970) — versión en inglés del anterior con algunos temas diferente
Los Bravos son un grupo Español/Mexicano de música rock nacido en los años 60. Se trata de una de las pocas bandas de pop rock español/mexicano que han tenido repercusión internacional, gracias sobre todo a su gran éxito "Black is black" (1966).
Los Bravos (1966).
Los chicos con las chicas (1967).
Dame un poco de amor (1968).
Ilustrísimos Bravos (1969).
Los Bravos Forever. Veinte años de historia (1986).
Los Sírex es un grupo español de rock surgido en Barcelona (Cataluña) a principios de la década de los 60 y cuya formación original y clásica fue la compuesta por Antonio Miquel Cervero, "Leslie", como vocalista, Rafael Carrasco en la batería, José Fontsere en la guitarra rítmica, Guillermo Rodríguez Holgado en el bajo y Manolo Madruga en la guitarra solista. Alcanzaron un notable éxito entre 1964 y 1968, colocando varios de sus singles y Ep's en los primeros puestos de las listas nacionales. Su primera etapa concluyó con su disolución a principios de los 70.
En 1977 volvieron a reunirse y desde entonces se han mantenido en activo (aunque con menor intensidad a partir de la década de los 90). A día de hoy son considerados una de las grandes bandas históricas del Rock español.
Los Sirex (1965)
Sirex (1978)
Ni Más ni Menos (1980)
21 Años de Sirex (1981)
A tu Aire (1982)
Madrid, Madrid (1984)
9 de Cada 10 Estrellas Bailan Rock (1994)
Todos sus EP en Discos Vergara (2002)
Todos sus Singles en Vergara y Ariola (2002)
RAR 4 GIGAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***