jmm00044
14 agosto 2017, 17:26
600 años sin descanso. El papa Luna
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/1467453582398.jpg
Dirigida por Germán Roda, es el primer documental sobre la historia de este papa español
La película ha sido rodada en España, Italia, Escocia y Francia
Se trata de una producción internacional, coproducida por AragónTV y TVE
En el año 2000 el robo del cráneo del papa Luna ocupó las primeras planas de los medios de comunicación de todo el mundo. La calavera fue robada de madrugada del palacio de los condes de Argillo, en Zaragoza. La Guardia Civil montó la 'Operación Luna' para recuperar la valiosa reliquia. Ahí comenzó una larga investigación.
¿Quién fue el papa Luna?
El Antipapa español de la historia, Benedicto XIII, el Papa del Cisma de Aviñón fue un hombre poderoso y culto que formó parte de los momentos más turbulentos de la historia de la Iglesia.
Su nombre secular fue el de Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (Illueca, 1328 - Peñíscola, 1423); nació en el seno de la familia Luna, una de las principales familias aragonesas y aunque comenzó una carrera militar, acabó dentro de la Iglesia y estudió leyes en la Universidad de Montpellier.
Fue nombrado cardenal por el papa Gregorio XI y en 1394 Pedro de Luna fue elegido pontífice adoptó el nombre de Benedicto XIII, más conocido como ‘Papa Luna’.
Lo expertos lo definen como 'el verdadero papa', "inteligente, terco, culto, ilustrado y tenaz". Su personalidad queda bien reflejada en el documental '600 años sin descanso. El papa Luna'.
mkv (726.0 MB)
Enlaces de descarga:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Enlace de Streaming:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/1467453582398.jpg
Dirigida por Germán Roda, es el primer documental sobre la historia de este papa español
La película ha sido rodada en España, Italia, Escocia y Francia
Se trata de una producción internacional, coproducida por AragónTV y TVE
En el año 2000 el robo del cráneo del papa Luna ocupó las primeras planas de los medios de comunicación de todo el mundo. La calavera fue robada de madrugada del palacio de los condes de Argillo, en Zaragoza. La Guardia Civil montó la 'Operación Luna' para recuperar la valiosa reliquia. Ahí comenzó una larga investigación.
¿Quién fue el papa Luna?
El Antipapa español de la historia, Benedicto XIII, el Papa del Cisma de Aviñón fue un hombre poderoso y culto que formó parte de los momentos más turbulentos de la historia de la Iglesia.
Su nombre secular fue el de Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (Illueca, 1328 - Peñíscola, 1423); nació en el seno de la familia Luna, una de las principales familias aragonesas y aunque comenzó una carrera militar, acabó dentro de la Iglesia y estudió leyes en la Universidad de Montpellier.
Fue nombrado cardenal por el papa Gregorio XI y en 1394 Pedro de Luna fue elegido pontífice adoptó el nombre de Benedicto XIII, más conocido como ‘Papa Luna’.
Lo expertos lo definen como 'el verdadero papa', "inteligente, terco, culto, ilustrado y tenaz". Su personalidad queda bien reflejada en el documental '600 años sin descanso. El papa Luna'.
mkv (726.0 MB)
Enlaces de descarga:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Enlace de Streaming:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***