PDA

Ver la versión completa : La Colonne Durruti Vhsrip VO



jmm00044
4 julio 2011, 18:59
La Colonne Durruti Vhsrip VO
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/nuevo/imagesqtbnANd9GcRIULxlLfIv-5cIUyx7g62sAJrobRKlxGei14zEQU8JP5SgrmfOlg.jpg
Pequeño documental frances sobre el lider anarquista y sus tropas durante la Guerra Civil.
Al estallar la Guerra Civil en 1936 fue uno de los principales protagonistas de los sucesos revolucionarios de julio, formando parte el grupo "Nosotros" (sucesores de "Los Solidarios") de la dirección de la defensa de la ciudad de Barcelona, en la cual falleció su compañero de toda la vida Francisco Ascaso por un disparo procedente del bando nacional. El 20 de julio, ya derrotado el alzamiento en Barcelona y siendo la CNT la dueña de la situación, sobre todo tras apoderarse del parque de Artillería de San Andrés, sus principales dirigentes tuvieron una entrevista con el presidente de la Generalitat catalana, Lluis Companys. En una segunda entrevista al día siguiente, después del pleno de Federaciones locales de la CNT, Durruti junto con otros principales dirigentes de la CNT propusieron nombrar un Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña, siendo aceptado por las restantes organizaciones. Este comité (formado por libertarios, republicanos nacionalistas y marxistas) se convirtió en el verdadero poder en Cataluña, ratificando la Generalitat posteriormente lo que se decidía. Cansado de las disputas internas y el desgaste debido al hecho de encontrarse en una guerra civil, del Comité de Milicias Antifasciastas (de la cual era jefe del departamento de transportes), decidió pasar al frente con el bando republicano, empezando por liberar de los nacionales Zaragoza, tras Barcelona, otro gran núcleo urbano anarquista. Se formó entonces la famosa Columna Durruti, que tomó rumbo a Zaragoza.
A la columna se le negó el suministro de armas, artillería, etcétera, por parte de los agentes comunistas, por lo que tuvo que limitarse a tomar todos los pueblos por donde pasaba. En ellos los campesinos se veían libres para hacer la revolución: los terratenientes eran expropiados de sus tierras, las cuales eran colectivizadas, se abolía la propiedad privada y se instauraba el comunismo libertario. En noviembre de aquel año marchó a Madrid con su columna a contener la ofensiva de las tropas sublevadas (batalla de Madrid).
zip (39,1 MB) 11 minutos Mp4
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

libre22
15 mayo 2012, 03:28
Aportazo!