Iniciar sesión

Ver la versión completa : Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología Tvrip Español



jmm00044
9 julio 2011, 19:48
Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología Tvrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/nuevo/DownloadaspxId4921.jpg
Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología es un ciclo de divulgación científica con un formato que incorpora elementos de ficción y humor. A partir de un espacio de gran envergadura, Entornos invisibles… aborda los estudios y recursos de las ciencias básicas y la tecnología que se aplican cuando se proyectan, construyen y utilizan los grandes escenarios de la vida cotidiana del hombre, como el parque de diversiones, la chacra, los recitales de rock, el hospital o las construcciones, entre tantos otros.
Canal Encuentro

Campo de deportes
¿Cómo se logra un efecto cuando se patea una pelota? ¿Qué gana un arquero al adelantarse en un tiro penal? ¿Con qué ángulo de tiro se logra el máximo alcance? ¿Cómo se arma el fixture del torneo argentino de fútbol? ¿Cuál es el papel del diseño en los botines, las pelotas y los guantes de futbol? Estudios científicos y el sentido común pueden darnos algunas respuestas, pero los conductores eligen como escenario un estadio de fútbol para abordar, analizar y poner a prueba los contenidos de física, matemática, biología y tecnología que cumplen un papel fundamental dentro y fuera del campo de juego
rar 151 mbs avi 720x576 25 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Cocina
¿La tecnología facilita los quehaceres humanos? Para responder esta pregunta los conductores se centran en la cocina, como ambiente en el que se encuentran enseres y artefactos que han permitido o facilitado a lo largo de la historia la elaboración, conservación y almacenaje de alimentos.
rar 157 mbs avi 720x576 26 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Estación meteorologica
¿Cómo interpreta la población la información meteorológica y el pronóstico del tiempo y cómo afecta y condiciona a los diferentes usuarios? En este capítulo se presentan los métodos, dispositivos y el equipamiento utilizados para la generación, transmisión y procesamiento de la información para la elaboración del pronóstico meteorológico. Temática: Organismos y estrategias de medición a nivel mundial. Estaciones en tierra manuales y automáticas. Estaciones en el mar: boyas, plataformas y barcos. Variables meteorológicas en superficie: temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación, cantidad de nubosidad, etc. Satélites meteorológicos de órbita polar y geostacionaria. Los radares, la medición de hidrometeoros, transmisión de una señal de microondas. Radares Doppler. Los radiosondeos: funcionamiento. Medición de temperatura, humedad y presión atmosférica utilizando sensores electrónicos. Medición de dirección e intensidad del viento por sistema de GPS. Distintos tipos de diseños y estructuras de modelos y aplicaciones en función del usuario final. Modelo de pronóstico numérico. Leyes físicas expresadas en su forma matemática, modelos. Análisis de la información, generación y valor del pronóstico meteorológico.
rar 173 mbs avi 720x576 28 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Parque de atracciones
A través de la mirada curiosa de los conductores descubrimos conceptos salientes de la ciencia y la tecnología que están presentes en la montaña rusa, las tazas y el péndulo. Algunos de los temas tratados son: el movimiento, las fuerzas, la energía (sus formas y transformaciones), sistemas oscilatorios, operadores, mecanismos, materiales, diseño, calidad y seguridad, sensación de movimiento, efecto de la aceleración sobre el cuerpo humano, mareo cinético.
rar 183 mbs avi 720x576 30 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Red de energía electrica
¿Cuál es el camino que debe seguir la energía eléctrica para que cuando hacemos clic se encienda una lamparita? Este capítulo propone un viaje desde la generación de la energía eléctrica (central térmica, nuclear, hidroeléctrica o eólica) a la transmisión y distribución (torres de alta tensión, usinas y transformadores), y el posterior consumo domiciliario o industrial.
rar 168 mbs avi 720x576 28 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***