PDA

Ver la versión completa : Al Filo de lo Imposible [12 DVD-5] [Castellano] [RS-MG-FSV-FSN.dlc]



juanpaal
4 agosto 2011, 21:06
Al filo de lo Imposible

(2004) [12 DVD5] [PAL] [FF-UB]

https://i.imgur.com/Vlkd9IB.png


Colección de 12 DVD's del programa documental Al filo de lo Imposible de RTVE.


DVD 1: La conquista del Everest
DVD 2: Travesía por el Taklamakán, el desierto de la muerte
DVD 3: El misterio de las gargantas del Yarlung Tsangpo
DVD 4: La tierra de la larga nube blanca: Nueva Zelanda
DVD 5: Espeleobuceo: Los cenotes mexicanos y la fuentona de Muriel
DVD 6: Ascensión al Annapurna: una trampa mortal
DVD 7: Descenso del rio Zambeze
DVD 8: Yo estuve bajo la estrella Polar
DVD 9: K2 y Makalu. Dos ochomiles duros como el acero
DVD 10: Isla Reunión, el tesoro del pirata
DVD 11: La ola perfecta, retando al Naranjo de Bulnes
DVD 12: Momentos de una vida Al filo de lo Imposible


Quiero dar las gracias al compañero deimos por haber hecho posible que yo consiga estos DVD así como sus carátulas para poder compartirlo con todos vosotros. También quiero dar las gracias al amigo Josant por habernos hecho el favor de hacernos las galletas de los DVDs.

Los DVDs los estoy subiendo a uptobox y filefactory [Intercambiales], comprimidos en partes de partes de 304 MB + 4 REV + SFV

Las partes están comprimidas con el Winrar y tienen registro de recuperación (10%) por lo que si alguna se baja mal la podéis reparar con el winrar en un momento

En caso de tener problemas con algún fichero que sea imposible de bajarse podéis utilizar alguno de los 4 volúmenes de recuperación que he incluido



PASS: sinergia



LAS PARTES SON LAS MISMAS EN LOS 2 SERVIDORES POR LO QUE SI SELECCIONÁIS UNA PARTE DIFERENTE DE CADA SERVIDOR OS PODRÉIS BAJAR 2 PARTES AL MISMO TIEMPO





DVD 1: La conquista del Everest

https://i.imgur.com/I1MwNz0.jpg

Después de más de veinte años de filmaciones, el equipo de Al Filo de lo Imposible presenta un documental sobre la conquista del Everest a través de casi un siglo de imágenes en el que se refleja lo que ha representado la conquista de la montaña más alta de la Tierra. Para ello se han buscado imágenes y entrevistas excepcionales, como la de John Hunt, jefe de la expedición británica de 1953 a la que se le atribuye la primera ascensión a cargo de Hillary y Tenzing; y otros prestigiosos alpinistas y escritores como Maurice Herzog, el primer hombre que pisó una cima de más de ocho mil metros; Chris Bonington, jefe de algunas de las expediciones al Everest, y Reinhold Messner, que realizó la mayor proeza en el Everest al ascender en 1980 en solitario y sin oxígeno. Una de las mayores innovaciones supone filmar en blanco y negro la reconstrucción de la escalada de Irving y Mallory en 1924. El fruto de esa experiencia insólita es una narración audiovisual en la que se plantean reflexiones sobre una expedición que simboliza la pasión del ser humano por querer llegar más lejos, por subir más alto y en concreto por la más alta de todas ellas: La diosa madre de la tierra, el Everest. Además se muestra una visión histórica de las ascensiones en esta montaña, acabando por una expedición que trata de alcanzar la cima sin oxígeno
Tamaño: 4.17GB Duración: 90 min Formato: Carpeta Video TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/p4pyp5O.jpg https://i.imgur.com/edLMdHi.jpg
https://i.imgur.com/bV6S1Ki.jpg https://i.imgur.com/QJkEtQc.jpg



DVD 2: Travesía por el Taklamakán, el desierto de la muerte

https://i.imgur.com/e8shgab.jpg

Situado en el interior de Asia Central, el desierto de Taklamakán ocupa unos 300.000 kilómetros cuadrados y es uno de los lugares más áridos de la Tierra. Llamado el Desierto de la Muerte por los chinos, su nombre proviene del lenguaje turki, y significa si entras, no saldrás. Hasta finales del siglo XIX ningún viajero había decidido adentrarse voluntariamente en ese infierno. Fue el sueco Sven Hedin, uno de los exploradores más notables de Asia Central y Tíbet, el que decidió emprender una búsqueda incansable de misteriosas ciudades enterradas cuyo eco no había desaparecido de la memoria colectiva. Un siglo después, una expedición de Al Filo de lo Imposible, se propone cruzar el desierto por su parte central (apenas conocida excepto por las fotografías satélite) uniendo el ramal sur de la Ruta de la Seda con el cauce del mítico río Tarim,. Los aventureros recorrerán más de 450 kilómetros a pie, acompañados por camellos bactrianos y sus conductores, los uigures de esta zona. La aventura descubre uno de los paisajes más bellos de la Tierra, un lugar duro y conmovedor que no en vano es el desierto más temido de Asia.
Tamaño: 3.80GB Duración: 92 min Formato: Carpeta Video TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/7HBNWlY.jpg https://i.imgur.com/H7wj7Ru.jpg
https://i.imgur.com/THP1Mqu.jpg https://i.imgur.com/yTAXB9S.jpg



DVD 3: El misterio de las gargantas del Yarlung Tsangpo

https://i.imgur.com/43MKaPI.jpg

En los confines del este del Tíbet se encuentra uno de los pocos paraísos que aún quedan por explorar en el planeta: el cañón del Yarlung Tsangpo. Este gran río, que recibe el nombre de Brahmaputra al entrar en India, encierra uno de los misterios geográficos que más curiosidad suscitó a comienzos del siglo XX. El Yarlung nace a los pies del sagrado Monte Kailas, al norte del Himalaya, y luego fluye paralelamente a la gran cadena montañosa que lo alimenta. pero al llegar a esta zona su cauce gira bruscamente, partiendo de un enorme tajo dos grandes montañas de los Himalayas, el Namche Barwa y el Gyala Peri, y se precipita sobre las llanuras de India fertilizando los campos de té de Assan antes de morir en el golfo de Bengala. Mientras un grupo de los mejores alpinistas de Al Filo de lo Imposible intenta ascender al Gyala Peri, una rotunda montaña de 7.300 metros y paredes de 5.000 metros de desnivel, otro equipo de exploradores recorre el cañón más desconocido y profundo del planeta. Si unos tienen que enfrentarse a tormentas de nieve y caídas de piedras, los otros deberán vérselas con una jungla de bambús, donde tendrán que abrirse paso a machetazos.
Tamaño: 4.30GB Duración: 98 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/PXWNbcY.jpg https://i.imgur.com/WVFAO5j.jpg
https://i.imgur.com/Pq7cKUc.jpg https://i.imgur.com/YspPIGs.jpg



DVD 4: La tierra de la larga nube blanca: Nueva Zelanda

https://i.imgur.com/j4nAXL9.jpg

Ríos, montañas, glaciares, bosques, volcanes, lagos y fiordos modelan un paisaje como pocos del planeta. Un equipo variado de Al Filo de lo Imposible va a emprender un insólito recorrido a través de los fondos marinos de la Barrera de coral de Australia, los ríos más impresionantes del mundo de las aguas bravas y la cima más alta de Nueva Zelanda: el temible monte Cook. De la mano de Donald Coulder, uno de los mejores kayakistas neozelandeses, un grupo de cuatro piragüistas españoles irá descubriendo los ríos más caudalosos, los pasos más fuertes y arriesgados, las cascadas más altas y atrevidas. El periplo se inicia en Rotorua, en el centro de la Isla del Norte y conocida por sus fuentes termales, para luego ir a buscar la Isla del Sur, que sus habitantes llaman El Continente, los parajes más solitarios y salvajes. Con todo, el mayor peligro está agazapado entre los grandes bloques de hielo de la cara este del monte Cook. Por un momento la tragedia hace su aparición y el equipo de cinco alpinistas es alcanzado por un alud al derrumbarse sobre sus cabezas un torreón de hielo de dimensiones colosales.
Tamaño: 4.37GB Duración: 128 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/IKavYEk.jpg https://i.imgur.com/ZPSuS44.jpg
https://i.imgur.com/8FYoPjZ.jpg https://i.imgur.com/gK1dwcB.jpg


DVD 5: Espeleobuceo: Los cenotes mexicanos y la fuentona de Muriel

https://i.imgur.com/UCpGOFl.jpg

En la península de Yucatán hay miles de cenotes y cientos de kilómetros de cavernas, en su mayoría aún sin explorar. En esas claustrofóbicas aguas, y asistidos por el espeleobuceador estadounidense Mike Madden, se adentra el equipo de Al Filo de lo Imposible para hacer un largo y extremo recorrido por el entramado de cuevas inundadas más extenso de la Tierra. Y en plena meseta castellana se encuentra una surgencia de agua que durante siglos ha sido fruto de leyendas y misterio. La Fuentona de Muriel, en la provincia de Soria, es un sifón de más de cincuenta metros de profundidad, al límite del buceo convencional. Pero ese tubo anegado de agua es sólo una de las muchas maravillas que aguardan a los exploradores capaces de tener sangre fría en situaciones que a muchos les parecería de autentico peligro.
Tamaño: 3.56GB Duración: 90 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/jF5ERe8.jpg https://i.imgur.com/LhxqnEQ.jpg
https://i.imgur.com/ZNbBub3.jpg https://i.imgur.com/ZV5ezTa.jpg



DVD 6: Ascensión al Annapurna: una trampa mortal

https://i.imgur.com/LCGIRYB.jpg

En 1950 un grupo de franceses alcanzó por primera vez en la historia la cima de una montaña de más de ocho mil metros: el Annapurna, de 8.091 metros. Aquella expedición fue una de las mayores gestas -y al tiempo de las más dramáticas- de las vividas en el Himalaya. Maurice Herzog, el único de aquellos magníficos escaladores y jefe de la espedición, vuelve cuarenta y nueve años más tarde para encontrarse con una expedición española, liderada por Juanito Oiarzábal, que pretende convertirse en la sexta persona a nivel mundial que escala las catorce cimas de más de ocho mil metros. Si para Herzog fue el primero, para Juanito el Annapurna es su último ochomil. Mientras Herzog recuerda aquella gesta, los españoles comienzan la escalada de la montaña más peligrosa de todas: aludes gigantescos, grietas pavorosas, tormentas que convierten la retirada en una trampa mortal. Todo en el Annapurna está diseñado para defenderse de los intrusos. La Diosa de la fertilida es el ochomil menos ascendido y la aventura de los hombres se convertiá en una de las más bellas reflexiones de la historia del alpinismo.
Tamaño: 4.37GB Duración: 120 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/F5ReIPJ.jpg https://i.imgur.com/FiXMyDi.jpg
https://i.imgur.com/GXuvGWR.jpg https://i.imgur.com/N1xK8qB.jpg



DVD 7: Descenso del rio Zambeze

https://i.imgur.com/390wZsM.jpg

El Zambeze es uno de los grandes ríos de la Tierra para el descenso en aguas bravas. En esta aventura, el equipo de Al Filo de lo imposible inicia el descenso de este legendario río africano allí donde el doctor Livingstone abandonó la exploración de su curso: a los pies de las cataratas que bautizó con el nombre de la emperatriz Victoria. Su nombre nativo es Mosi-oatunya, El humo que truena, y entre la tribu de los tonga circulan misteriosas leyendas sobre los extraordinarios seres que lo habitan. Tanto las cataratas como la garganta que se abre a sus pies son producto de una lengua de lava creada por una erupción volcánica en el período jurásico. Edu Etxeberría, Igor Mendoza, José María Miró y Jesús Ruiz de Erenchu forman la expedición, que tuvo lugar en la época más propicia, con un volumen de agua que rondaba los 900 o 100 metros cúbicos por segundo, cuando su máximo puede llegar hasta los 6000.
Tamaño: 3.40GB Duración: 83 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/NIFlujx.jpg https://i.imgur.com/lz8bMq8.jpg
https://i.imgur.com/Wm18ZQH.jpg https://i.imgur.com/7Ss6SKJ.jpg



DVD 8: Yo estuve bajo la estrella Polar

https://i.imgur.com/0sZuYds.jpg

El equipo de Al Filo de lo Imposible ha alcanzado los Tres Polos de la Tierra a lo largo de sus dos décadas de desafíos convertidos en documentales. Estos polos son el Everest, el Polo Sur geográfico y el Polo Norte geográfico. En este episodio se repasan las diversas expediciones organizadas por el programa para conquistar estas metas y se presta especial atención al Polo Norte, realizado en colaboración con la Escuela Militar de Alta Montaña de Jaca. Uno de su componentes, Francisco Gan, se convirtió en la cuarta persona de toda la historia en haber alcanzado los Tres Polos. Dentro del programa de preparación para el proyecto de los Tres Polos se realizó la primera travesía española al Polo Norte magnético, en la costa ártica canadiense, así como otras travesías en Laponia y Noruega. Este documental mereció el premio a la mejor dirección de fotografía de la Academia de la Televisión en 1999.
Tamaño: 4.19GB Duración: 106 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/vNsQlMl.jpg https://i.imgur.com/6KwI0kt.jpg
[Ihttps://i.imgur.com/T81P2nG.jpg https://i.imgur.com/i23w5Yk.jpg



[SIZE=2]DVD 9: K2 y Makalu. Dos ochomiles duros como el acero

https://i.imgur.com/K2k41xq.jpg

A principios de la década de los setenta, el alpinismo que se practicaba en el Himalaya sufrió una conmoción. El concepto de una ruta normal dejó paso al de las grandes paredes. Aquellas gigantescas escaladas necesitaban grandes logísticas y medios técnicos artificiales, como la utilización de oxígeno y numerosos apoyos extremos, como sherpas. De aquella época quedaron grandes rutas: la pared suroeste del Everest, la cara sur del Annapurna o la vertiente sur del Nanga Parbat. Quizá la más estética de todas ellas, que se levanta como una flecha de roca hacia el cielo, sea el pilar oeste del Makalu. El equipo de alpinistas de Al Filo de lo Imposible tratará de acometerla renunciando a los grandes grupos y a los eficazes equipos de oxígeno en un intento de unir la vieja idea de las grandes paredes con la ética de los nuevos tiempos. Además, en este disco se incluye otro documental sobre la ascensión al K2. Una cumbre que tras varias expediciones fallidas a lo largo de once años, fue coronada por el equipo de Al Filo en 1994, aunque a un precio muy alto, la muerte del alpinista Atxo Apellaniz.
Tamaño: 4.23GB Duración: 35 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/3yBf2wx.jpg https://i.imgur.com/cEBTjUQ.jpg
https://i.imgur.com/KEqEhhA.jpg https://i.imgur.com/k1y5z1A.jpg



DVD 10: Isla Reunión, el tesoro del pirata

https://i.imgur.com/khQc835.jpg
El equipo de Al Filo de lo Imposible llega a Reunión buscando una nueva aventura, una forma diferente de conocer la naturaleza que requiere una gran destreza. Esta isla francesa situada al este de Madagascar, en medio del océano Índico, es lo que los vulcanólogos denominan un punto caliente. De erupción en erupción, la montaña submarina que originó la isla fue creciendo hasta que hace tres millones de años Reunión emergió del agua entre la lava y grandes chorros de vapor. El Pitón de las Nieves fue el generador, el volcán madre. El equipo acomete la ascensión de este volcán, que es el punto más elevado del océano Índico y luego recorre sus famosos bosques primitivos. Pero lo que en realidad les ha llevado a Reunión es conocer la cara más salvaje de la isla, donde las lluvias y la constante erosión han ido labrando barrancos que parecen descender a los confines del infierno. El objetivo final es el Trou de Fer, uno de los barrancos más prestigiosos del mundo.
Tamaño: 3.05GB Duración: 80 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/w7y0eck.jpg https://i.imgur.com/kFGr8a6.jpg
https://i.imgur.com/JFVFajg.jpg https://i.imgur.com/eV9TqvJ.jpg



DVD 11: La ola perfecta, retando al Naranjo de Bulnes

https://i.imgur.com/GKbWu0L.jpg

Durante cien años el Naranjo de Bulnes se ha convertido en el máximo símbolo del alpinismo en España. En este tiempo las mejores generaciones de escaladores se han medido en sus paredes verticales y elegantes. Cada desafío suponía un avance, una lucha, un intento de ir más allá. Desde la primera ascensión, realizada en 1904 por el marqués de Villaviciosa, don Pedro de Pidal, y Gregorio Pérez El Cainejo, el Naranjo ha sido una de esas cimas ejemplares, una de esas cimas perfectas. Cien años más tarde, dos jóvenes escaladores españoles, que al mismo tiempo son dos de los mejores escaladores mundiales, Iker Pou y Josune Bereziartu, han querido dar otro paso en esa dirección, movidos por el mismo espíritu que los surfistas en busca de la ola perfecta. De esta forma han acometido una danza vertical en el vacío, de la mano del equipo de Al filo de lo imposible, buscando el más elegante de los movimientos en una línea que representa la pureza de la perfección: el Pilar del Cantábrico.
Tamaño: 4.01GB Duración: 133 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/oPgZSMb.jpg https://i.imgur.com/OM7353o.jpg
https://i.imgur.com/o5gm39r.jpg https://i.imgur.com/2kO3RqB.jpg


DVD 12: Momentos de una vida Al filo de lo Imposible

https://i.imgur.com/hT8bJ0a.jpg

Mares o montañas, cielos o desiertos, el escenario físico de la aventura no es más que un espejismo. Porque el verdadero viaje, la única aventura, está en la cabeza del aventurero. Es este programa un periplo por algunos de los más espléndidos escenarios naturales del planeta. Es un alto en el camino para mirar atrás y reflexionar. En palabras de Unamuno: Si usted no lleva una montaña de pensamientos en la cabeza o un río de sentimientos en el corazón, de poco habrá de servirle. Durante veinte años el equipo de Al Filo de lo Imposible ha realizado más de cien expediciones con la curiosidad como la raiz del impulso aventurero, la que ha lanzado al ser humano a ir más allá, más lejos, más alto, convirtiendo su hogar en el universo en una tierra de aventura.
Tamaño: 3.72GB Duración: 114 min Formato: Carpeta VIDEO_TS Idioma: Castellano Sistema: PAL

https://i.imgur.com/5gYRM8R.jpg https://i.imgur.com/z0Io3wI.jpg
https://i.imgur.com/Xedmur9.jpg https://i.imgur.com/26qjHVj.jpg


Enlace único con los dos servidores
uptobox y filefactory
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Espero que os gusten

Saludos

nuova_xt
28 marzo 2012, 16:09
gran documental

loopcat
16 junio 2012, 10:21
buen documental!

juanpaal
22 noviembre 2012, 19:54
Subido otra vez a uploaded, uload, filegag y Rapidgator

Saludos

jony
5 diciembre 2012, 18:52
ok gracias

juanpaal
23 mayo 2013, 20:21
Subido otra vez a uploaded, fileRio, Filefactory y Rapidgator

Saludos

noixec
28 diciembre 2013, 15:21
que pasada estos documentales, gracias

dejajnik
26 septiembre 2014, 21:56
excelent !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

juanpaal
19 enero 2015, 23:48
Subido otra vez a uploaded, filefactory y uploadable

Saludos

juanpaal
10 junio 2016, 22:43
Subido otra vez a uploaded, filefactory y bigfile

Saludos

juanpaal
29 noviembre 2017, 14:33
Subido otra vez a uploaded, filefactory y rapidgator

He repuesto también todas las capturas

Saludos

juanpaal
27 mayo 2018, 15:50
Subido otra vez a uploaded, filefactory, 1fichier y uptobox

Saludos

juanpaal
28 febrero 2022, 13:07
Subido otra vez a uploaded y filefactory

Saludos

juanpaal
16 julio 2023, 19:38
Subido otra vez a uptobox y filefactory

Saludos