jmm00044
21 diciembre 2017, 15:54
Rubianes Solamente (Monologo Remasterizado)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001001/cd6782f8940dbec786c345e9f6e8b332.jpg
José Rubianes Alegret, más conocido como Pepe Rubianes (Villagarcía de Arosa, Pontevedra, 2 de septiembre de 1947 - Barcelona, 1 de marzo de 2009), fue actor, humorista y director español de teatro, especializado en mimo, imitaciones y monólogos. Destacó por su ironía, ácido sentido del humor e incontenible verborrea salpicada de palabras malsonantes. Se definía a sí mismo como «un actor galaico-catalán»:
Galaico porque nací en Galicia, aunque casi nunca he vivido allí, y catalán porque siempre he vivido en Cataluña, aunque nunca nací aquí.
En 1981 Rubianes decidió emprender una carrera en solitario. Estrenó su espectáculo Pay-Pay, que representó durante tres años en diversas salas de Barcelona y otras ciudades españolas, y que lo llevó a actuar en solitario por Centroamérica: Cuba, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.
En 1984 estrenó su segunda obra, Ño, representada en diversas ciudades de España, Argentina y Uruguay. En 1987 estrenó Sin palabras, y en 1988, En resumidas cuentas, antología de los mejores números de sus tres primeros espectáculos.
Rubianes acabó la década de 1980 con un gran prestigio, que amplió notablemente en la década siguiente, estrenando obras de un éxito rotundo como Ssscum! (1992) que lo situaron entre los monologuistas más reconocidos de España.
Además, en la década de 1990 se introdujo en nuevos medios como la radio, el cine y la televisión que le otorgaron una gran popularidad social. En este apartado destaca su participación como protagonista de la serie para televisión Makinavaja, adaptación de una conocida tira cómica del dibujante Ivá. Este trabajo le deparó cierta notoriedad que se mantuvo durante bastante tiempo en España. En 1995 estrenó en Barcelona su espectáculo Rubianes: 15 años, en el que reunió lo mejor de sus espectáculos en solitario desde 1980. En el año 1999 participó como entrevistado en el programa Malalts de Tele, de TV3 donde se consiguió el récord guiness a la entrevista más larga en televisión, de 8 horas y media de entrevista. Desde 1997 hasta 2006 representó su espectáculo más laureado llamado Rubianes, solamente del que se editó un CD de monólogos (Zamfonia, 1998) y posteriormente salió una edición en DVD en 2001.
Durante el 2006 dirigió la función Lorca eran todos. En enero de 2008 presentó La sonrisa etíope.
mp4 (729.1 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001001/cd6782f8940dbec786c345e9f6e8b332.jpg
José Rubianes Alegret, más conocido como Pepe Rubianes (Villagarcía de Arosa, Pontevedra, 2 de septiembre de 1947 - Barcelona, 1 de marzo de 2009), fue actor, humorista y director español de teatro, especializado en mimo, imitaciones y monólogos. Destacó por su ironía, ácido sentido del humor e incontenible verborrea salpicada de palabras malsonantes. Se definía a sí mismo como «un actor galaico-catalán»:
Galaico porque nací en Galicia, aunque casi nunca he vivido allí, y catalán porque siempre he vivido en Cataluña, aunque nunca nací aquí.
En 1981 Rubianes decidió emprender una carrera en solitario. Estrenó su espectáculo Pay-Pay, que representó durante tres años en diversas salas de Barcelona y otras ciudades españolas, y que lo llevó a actuar en solitario por Centroamérica: Cuba, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.
En 1984 estrenó su segunda obra, Ño, representada en diversas ciudades de España, Argentina y Uruguay. En 1987 estrenó Sin palabras, y en 1988, En resumidas cuentas, antología de los mejores números de sus tres primeros espectáculos.
Rubianes acabó la década de 1980 con un gran prestigio, que amplió notablemente en la década siguiente, estrenando obras de un éxito rotundo como Ssscum! (1992) que lo situaron entre los monologuistas más reconocidos de España.
Además, en la década de 1990 se introdujo en nuevos medios como la radio, el cine y la televisión que le otorgaron una gran popularidad social. En este apartado destaca su participación como protagonista de la serie para televisión Makinavaja, adaptación de una conocida tira cómica del dibujante Ivá. Este trabajo le deparó cierta notoriedad que se mantuvo durante bastante tiempo en España. En 1995 estrenó en Barcelona su espectáculo Rubianes: 15 años, en el que reunió lo mejor de sus espectáculos en solitario desde 1980. En el año 1999 participó como entrevistado en el programa Malalts de Tele, de TV3 donde se consiguió el récord guiness a la entrevista más larga en televisión, de 8 horas y media de entrevista. Desde 1997 hasta 2006 representó su espectáculo más laureado llamado Rubianes, solamente del que se editó un CD de monólogos (Zamfonia, 1998) y posteriormente salió una edición en DVD en 2001.
Durante el 2006 dirigió la función Lorca eran todos. En enero de 2008 presentó La sonrisa etíope.
mp4 (729.1 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***