jmm00044
6 enero 2018, 11:56
Cosmos: un viaje personal: Carl Sagan (13/13)
http://i63.tinypic.com/23l54g.jpg
Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron:
Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida.
Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager.
El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música utilizada fue mayormente obra de Vangelis, y otros. Ganó un Premio Emmy y un Peabody. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas [1]. Tras el rodaje de la serie, Sagan escribió el libro homónimo Cosmos, complementario al documental.
2.1 Capítulo 1. En la orilla del océano cósmico
2.2 Capítulo 2. Una voz en la fuga cósmica
2.3 Capítulo 3. La armonía de los mundos
2.4 Capítulo 4. Cielo e infierno
2.5 Capítulo 5. Blues para un planeta rojo
2.6 Capítulo 6. Relatos de viajeros
2.7 Capítulo 7. El espinazo de la noche
2.8 Capítulo 8. Viajes a través del espacio y el tiempo
2.9 Capítulo 9. La vida de las estrellas
2.10 Capítulo 10. El filo de la eternidad
2.11 Capítulo 11. La persistencia de la memoria
2.12 Capítulo 12. Enciclopedia galáctica
2.13 Capítulo 13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Cap. en avi de 1,4 GBS cada uno
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i63.tinypic.com/23l54g.jpg
Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron:
Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida.
Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager.
El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música utilizada fue mayormente obra de Vangelis, y otros. Ganó un Premio Emmy y un Peabody. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas [1]. Tras el rodaje de la serie, Sagan escribió el libro homónimo Cosmos, complementario al documental.
2.1 Capítulo 1. En la orilla del océano cósmico
2.2 Capítulo 2. Una voz en la fuga cósmica
2.3 Capítulo 3. La armonía de los mundos
2.4 Capítulo 4. Cielo e infierno
2.5 Capítulo 5. Blues para un planeta rojo
2.6 Capítulo 6. Relatos de viajeros
2.7 Capítulo 7. El espinazo de la noche
2.8 Capítulo 8. Viajes a través del espacio y el tiempo
2.9 Capítulo 9. La vida de las estrellas
2.10 Capítulo 10. El filo de la eternidad
2.11 Capítulo 11. La persistencia de la memoria
2.12 Capítulo 12. Enciclopedia galáctica
2.13 Capítulo 13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra?
Cap. en avi de 1,4 GBS cada uno
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***