PDA

Ver la versión completa : El mundo de Homero - Pierre Vidal-Naquet



jmm00044
3 septiembre 2011, 12:06
El mundo de Homero - Pierre Vidal-Naquet
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/HOMERO.jpg
CONOCEMOS la cabeza de Homero: un hombre ciego, de cabello y barba
abundantes. No es un retrato. Esta escultura, que se conserva en el museo de Munich en Baviera, data de la época romana. Probablemente está inspirada en un modelo del siglo V a.C., la gran época del arte griego (figura 1). Existen biografías de Homero, pero son puramente legendarias. Si los antiguos lo consideraban ciego, tal vez se debía a que pensaban, acaso no sin razón, que la memoria de un hombre era tanto más impresionante por cuanto carecía de la vista.
Siete ciudades de la Grecia asiática, más precisamente de Jonia y Eolia, situadas en la costa de lo que hoy es Turquía y en las islas griegas vecinas, se disputaban el honor de ser su patria: entre ellas se cuentan Esmirna, en el continente, y la isla de Quíos, donde aún hoy exhiben la "Piedra de Homero", también llamada la "Piedra del Maestro de Escuela", un peñasco donde está tallada una silla en la cual se sentaba el poeta cuando recitaba sus versos a los niños.
Se ha fantaseado mucho –incluso se ha delirado– sobre el poeta ciego. ¿Hubo
un Homero, dos Homeros, incluso, como piensan muchos, una multitud de Homeros?
En la isla de Quíos vivían los Homéridas, que decían ser descendientes del poeta, un grupo de rapsodas que cantaban los poemas de su presunto antepasado...
pdf (2,9 MB) 79 PAGINAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
2 diciembre 2013, 18:46
Resubido