Iniciar sesión

Ver la versión completa : Mortadelo Y Filemon 300 VOL.



jmm00044
10 marzo 2018, 08:58
Mortadelo Y Filemon 300 Vol.
https://i.postimg.cc/gJDRjn07/TV312.jpg
Mortadelo y Filemón, los dos personajes más populares y conocidos del cómic español, acaban de cumplir 60 años sin perspectiva de jubilación, a tenor del empuje y las ganas de su creador, Francisco Ibáñez.
Aunque «Mortadelo y Filemón» nace como parodia de las historias de espías, desde un punto de vista argumental sus historias son hijas de «aquel cine de los años 20, de Harold Lloyd, de Chaplin, peliculitas que no tenían un mensaje especial, que eran una sucesión de gags y hoy todavía hago ese sistema de aquellos filmes y a la gente le sigue gustando».

Los dos agentes de la TIA han caminado desde 1958, desde las historietas cortas que protagonizaron hasta 1968, a los álbumes con más páginas y personajes de la etapa 1969-1986, a los años en los que aparecieron constantes referencias a temas de actualidad y el período maduro que se abrió en 2007 con el álbum «Venganza cincuentona», en el que los dos detectives se enfrentaban a algunos de los villanos más carismáticos de la historia.

El dibujante, que durante la dictadura franquista tuvo que enfrentarse a la censura como cuando le retiraron un personaje parecido a Frankenstein que aparecía en «13 rue del Percebe», también vio como una madre, que siempre había dado a leer la historieta de los dos personajes a sus hijos, «no volvería a hacerlo simplemente porque en el álbum del 'Quinto centenario' Mortadelo mostraba parte de su culo en una viñeta, porque no podía mostrar a sus hijos material pornográfico».

Los cómics de Mortadelo están también plagados de algunos de los famosos más mediáticos, nacionales e internacionales, de los últimos tiempos, «por razones comerciales», reconoce, como Bill Clinton, Carlos Lozano, Ronaldinho, Carlos de Inglaterra, Pau Gasol o Pinochet.

El creador llegó a anticipar acontecimientos como el atentado del 11-S de Nueva York, que apareció en 1992 casi diez años antes de que sucediera en el volumen dedicado al 35 aniversario de los agentes de la TIA, en el que aparece un avión estrellado contra una de las Torres Gemelas.

En estos 60 años, Mortadelo y Filemón han protagonizado películas, portadas de revistas como «Esquire» o «El Cultural», y sus páginas han traspasado fronteras para recalar en Alemania, Francia, Italia, Grecia, Holanda, Turquía, Brasil o Dinamarca, y hasta una decena de idiomas, donde han mutado con mayor o menor similitud a nombres como Mortadel et Filémon, Fitt et Fil, Flip og Flop, o Dörtgöz ve Dazlak.
4,9 GBS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***