jmm00044
28 abril 2018, 17:39
Tala - Gabriela Mistral
http://i67.tinypic.com/px5ck.jpg
Profundamente conmovida por la situación de desamparo de los niños españoles víctimas de la Guerra Civil, Gabriela Mistral decidió en 1938 publicar su tercer poemario, titulado Tala, en Buenos Aires por la editorial Sur. Gabriela Mistral cedió íntegramente todos los derechos de este libro en ayuda de aquellos niños.
Tala es un nombre alegórico que evoca la cosecha que la poetisa realiza en su afán por reunir un conjunto de poemas publicados en revistas y periódicos dispersos en América y Europa. Por ejemplo, rescata poemas como "Saudade" escrito durante su estadía en Lisboa. Gabriela Mistral dedicó la obra a su amiga Palma Guillén y a través de ella consagró su libro a la piedad de la mujer mexicana.
Fiel a su compromiso por los niños, como motivo poético y de lucha personal, en Tala Gabriela Mistral demuestra asimismo un profundo sentido de identidad y preocupación por la tierra americana, dando paso a un nuevo caudal poético.
La autora reconoció que el trabajo mantiene cierta similitud con el poema "Desolación". Incluso al final del libro, Gabriela Mistral admite en "Excusas de una nota": "Lleva este libro algún pequelo rezago de Desolación. Y el libro que le siga -si alguno sigue- llevará también un rezago de Tala" (p. 273).
pdf (8.78 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i67.tinypic.com/px5ck.jpg
Profundamente conmovida por la situación de desamparo de los niños españoles víctimas de la Guerra Civil, Gabriela Mistral decidió en 1938 publicar su tercer poemario, titulado Tala, en Buenos Aires por la editorial Sur. Gabriela Mistral cedió íntegramente todos los derechos de este libro en ayuda de aquellos niños.
Tala es un nombre alegórico que evoca la cosecha que la poetisa realiza en su afán por reunir un conjunto de poemas publicados en revistas y periódicos dispersos en América y Europa. Por ejemplo, rescata poemas como "Saudade" escrito durante su estadía en Lisboa. Gabriela Mistral dedicó la obra a su amiga Palma Guillén y a través de ella consagró su libro a la piedad de la mujer mexicana.
Fiel a su compromiso por los niños, como motivo poético y de lucha personal, en Tala Gabriela Mistral demuestra asimismo un profundo sentido de identidad y preocupación por la tierra americana, dando paso a un nuevo caudal poético.
La autora reconoció que el trabajo mantiene cierta similitud con el poema "Desolación". Incluso al final del libro, Gabriela Mistral admite en "Excusas de una nota": "Lleva este libro algún pequelo rezago de Desolación. Y el libro que le siga -si alguno sigue- llevará también un rezago de Tala" (p. 273).
pdf (8.78 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***