jmm00044
27 mayo 2018, 17:29
Metidos en fariña
http://i66.tinypic.com/1tae4n.jpg
sRIpuqoxVvw
Sito Miñanco, Manuel Charlín y Laureano Oubiña se convirtieron en los reyes de las Rías Baixas. Un reino clandestino donde el dinero y las conexiones políticas gobernaban la costa. ¿Financiaron los narcos al PP? ¿Fueron cómplices droga y política?
En los años 40, España entera estaba en ruina por la Guerra Civil. Galicia no era una excepción. Pero su puerto ya invitaba al contrabando. Era perfecto para entrar y salir sin ser visto. Esto es, tanto para introducir penicilina como, posteriormente, el producto estrella: tabaco. 12 de junio de 1990, el día que estalló la guerra contra la droga: cómo y por qué se fraguó la 'operación Nécora' En los 80, muchos contrabandistas de tabaco se pasaron a la cocaína. El narcotráfico de Colombia entró en Galicia, y la respuesta del Gobierno, aunque tardía, fue demoledora. La 'operación Nécora' se había programado con la máxima discreción. La Audiencia Nacional temía que en la policía gallega hubiera topos de los narcos. Pero ¿cuáles fueron los resultados de este caso? Fraga, Núñez-Feijóo y las amistades peligrosas: todos los alcaldes contrabandistas que gobernaron en Galicia Abril de 1990. En el recién nacido PP, Fraga es el director de orquesta. Y sus amistades no pasan inadvertidas. Otero, Barral y Manuel Díaz "Ligero" eran algunos de los dirigentes relacionados con el contrabando. Tampoco hay que olvidar la relación de Alberto Núñez-Feijóo con el narco Marcial Dorado. "Contrabandistas y PP eran lo mismo
mpg (754.92 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i66.tinypic.com/1tae4n.jpg
sRIpuqoxVvw
Sito Miñanco, Manuel Charlín y Laureano Oubiña se convirtieron en los reyes de las Rías Baixas. Un reino clandestino donde el dinero y las conexiones políticas gobernaban la costa. ¿Financiaron los narcos al PP? ¿Fueron cómplices droga y política?
En los años 40, España entera estaba en ruina por la Guerra Civil. Galicia no era una excepción. Pero su puerto ya invitaba al contrabando. Era perfecto para entrar y salir sin ser visto. Esto es, tanto para introducir penicilina como, posteriormente, el producto estrella: tabaco. 12 de junio de 1990, el día que estalló la guerra contra la droga: cómo y por qué se fraguó la 'operación Nécora' En los 80, muchos contrabandistas de tabaco se pasaron a la cocaína. El narcotráfico de Colombia entró en Galicia, y la respuesta del Gobierno, aunque tardía, fue demoledora. La 'operación Nécora' se había programado con la máxima discreción. La Audiencia Nacional temía que en la policía gallega hubiera topos de los narcos. Pero ¿cuáles fueron los resultados de este caso? Fraga, Núñez-Feijóo y las amistades peligrosas: todos los alcaldes contrabandistas que gobernaron en Galicia Abril de 1990. En el recién nacido PP, Fraga es el director de orquesta. Y sus amistades no pasan inadvertidas. Otero, Barral y Manuel Díaz "Ligero" eran algunos de los dirigentes relacionados con el contrabando. Tampoco hay que olvidar la relación de Alberto Núñez-Feijóo con el narco Marcial Dorado. "Contrabandistas y PP eran lo mismo
mpg (754.92 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***