jmm00044
30 agosto 2018, 15:15
Unidos por la Historia
http://i65.tinypic.com/dpxx1f.jpg
Unidos por la Historia es un documental especial para la televisión estrenado el 23 de marzo de 2010, producida por Nativa Contenidos de Argentina, encomendada por la cadena History, hecha principalmente para la audiencia latinoamericana. La serie fue estrenada con motivo de celebración del hecho que 11 países de Latinoamérica festejan, entre 2009 y 2011, los 200 años de independencia. El programa hace un análisis a la historia del continente latinoamericano haciendo énfasis en destacar los hechos, épocas, eventos y aspectos comunes de los países que lo componen, desde el descubrimiento de América hasta la actualidad. El recorrido de Latinoamérica está repleto de ejemplos en los que el pueblo se juntó para decir basta ante injusticias o mentiras a las que fue sometido por los poderes de turno. Asesinatos como el de Jorge Eliécer Gaitán que derivaron en verdaderos movimientos populares como el Bogotazo en Colombia, manifestaciones masivas que fueron puntos de partida para nuevas formas de agrupación y representación social como el 17 de octubre de 1945 en la Argentina, movimientos mundiales como el Mayo Francés, represiones brutales como la Masacre de Tlatelolco en México o la de Iquique en Chile, revueltas populares como el Caracazo o la encabezada por los maestros en Oaxaca 2006, crisis económicas que derivaron en protestas populares que derrocaron presidentes como en el 2001 en Argentina.
1.- LAS PARALELAS SE CRUZAN
2.- RESISTENCIA
3.- PROTAGONISTAS
4.- COLORE
5.- PUNTOS SIN RETORNO
zip (1.14 GB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i65.tinypic.com/dpxx1f.jpg
Unidos por la Historia es un documental especial para la televisión estrenado el 23 de marzo de 2010, producida por Nativa Contenidos de Argentina, encomendada por la cadena History, hecha principalmente para la audiencia latinoamericana. La serie fue estrenada con motivo de celebración del hecho que 11 países de Latinoamérica festejan, entre 2009 y 2011, los 200 años de independencia. El programa hace un análisis a la historia del continente latinoamericano haciendo énfasis en destacar los hechos, épocas, eventos y aspectos comunes de los países que lo componen, desde el descubrimiento de América hasta la actualidad. El recorrido de Latinoamérica está repleto de ejemplos en los que el pueblo se juntó para decir basta ante injusticias o mentiras a las que fue sometido por los poderes de turno. Asesinatos como el de Jorge Eliécer Gaitán que derivaron en verdaderos movimientos populares como el Bogotazo en Colombia, manifestaciones masivas que fueron puntos de partida para nuevas formas de agrupación y representación social como el 17 de octubre de 1945 en la Argentina, movimientos mundiales como el Mayo Francés, represiones brutales como la Masacre de Tlatelolco en México o la de Iquique en Chile, revueltas populares como el Caracazo o la encabezada por los maestros en Oaxaca 2006, crisis económicas que derivaron en protestas populares que derrocaron presidentes como en el 2001 en Argentina.
1.- LAS PARALELAS SE CRUZAN
2.- RESISTENCIA
3.- PROTAGONISTAS
4.- COLORE
5.- PUNTOS SIN RETORNO
zip (1.14 GB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***