jmm00044
31 octubre 2011, 17:04
Santos y Pillos, El Opus Dei y Sus Paradojas - Joan Estruch
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/OPUS.jpg
Pese a que desearía equivocarme, lo cierto es que en el mismo momento de iniciar esta investigación tuve la clara sensación de que la publicación de un estudio sociológico sobre el Opus Dei estaba destinada, casi por definición, a resultar polémica.
Y es que desde el día de su fundación -oficialmente fechada en 1928- el Opus Dei parece haber tenido tan sólo "defensores encarnizados", o bien "detractores empedernidos".
Por un lado, unos partidarios extraordinariamente susceptibles y poco capaces de encajar cualquier tipo de crítica, y, por otro lado, unos críticos feroces, predispuestos a detectar signos de debilidad y de tácita complicidad en la más mínima manifestación de simpatía. Diríase que los primeros tienden a identificarse con aquella afirmación evangélica: "quien no está conmigo está contra mí" (Lucas 11,23); es decir, quien no canta las alabanzas del Opus Dei, enemigo suyo es. Mientras que los segundos se inclinarían más bien por aquella otra afirmación, del mismo Evangelio: "el que no está contra vosotros, está con vosotros" (Lucas 9,50); es decir, quien no denosta al Opus Dei, se convierte en cómplice suyo.
¿"Con" el Opus o "contra" el Opus, pues, como única alternativa? ...
pdf (1,3 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/OPUS.jpg
Pese a que desearía equivocarme, lo cierto es que en el mismo momento de iniciar esta investigación tuve la clara sensación de que la publicación de un estudio sociológico sobre el Opus Dei estaba destinada, casi por definición, a resultar polémica.
Y es que desde el día de su fundación -oficialmente fechada en 1928- el Opus Dei parece haber tenido tan sólo "defensores encarnizados", o bien "detractores empedernidos".
Por un lado, unos partidarios extraordinariamente susceptibles y poco capaces de encajar cualquier tipo de crítica, y, por otro lado, unos críticos feroces, predispuestos a detectar signos de debilidad y de tácita complicidad en la más mínima manifestación de simpatía. Diríase que los primeros tienden a identificarse con aquella afirmación evangélica: "quien no está conmigo está contra mí" (Lucas 11,23); es decir, quien no canta las alabanzas del Opus Dei, enemigo suyo es. Mientras que los segundos se inclinarían más bien por aquella otra afirmación, del mismo Evangelio: "el que no está contra vosotros, está con vosotros" (Lucas 9,50); es decir, quien no denosta al Opus Dei, se convierte en cómplice suyo.
¿"Con" el Opus o "contra" el Opus, pues, como única alternativa? ...
pdf (1,3 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***