jmm00044
3 noviembre 2011, 18:37
La Utopia de Prometeo
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/LAUTOPIA.jpg
Básicamente, queda en claro que para las alineaciones democráticas de la
década de 1930, la opción era la de enfrentarse con el nazi fascismo triunfante en Europa. Aquel inmenso riesgo se extendía al resto del mundo. América no le era ajena ya que cuestionamientos al liberalismo y a las ideas sociales despertaban
fuertes ecos en gentes para quienes los principios podían subordinarse a los
resultados, cualquiera fueren los caminos a recorrer. Eran tiempos en que el aceite de ricino mussoliniano obligado a ingerir a los luchadores de la Democracia en Italia y la represión militarizada de las SS y las SA hitleristas se admitían como recursos válidos para recuperar el “orden social” alterado por la ineficacia del parlamentarismo liberal y el conflicto subversivo de las izquierdas.
En Tandil, la acción antifascista se atrincheraba en casi todos los partidos
políticos y en algunas expresiones de corte mutualista identificados con la causa de la España Republicana y la Italia postgaribaldina. Pero como esa acción era insuficiente, para muchos jóvenes se hizo evidente que habría que librarla en el campo de la inteligencia...
zip (4,3 MB) PDF 203 PAGINAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/LAUTOPIA.jpg
Básicamente, queda en claro que para las alineaciones democráticas de la
década de 1930, la opción era la de enfrentarse con el nazi fascismo triunfante en Europa. Aquel inmenso riesgo se extendía al resto del mundo. América no le era ajena ya que cuestionamientos al liberalismo y a las ideas sociales despertaban
fuertes ecos en gentes para quienes los principios podían subordinarse a los
resultados, cualquiera fueren los caminos a recorrer. Eran tiempos en que el aceite de ricino mussoliniano obligado a ingerir a los luchadores de la Democracia en Italia y la represión militarizada de las SS y las SA hitleristas se admitían como recursos válidos para recuperar el “orden social” alterado por la ineficacia del parlamentarismo liberal y el conflicto subversivo de las izquierdas.
En Tandil, la acción antifascista se atrincheraba en casi todos los partidos
políticos y en algunas expresiones de corte mutualista identificados con la causa de la España Republicana y la Italia postgaribaldina. Pero como esa acción era insuficiente, para muchos jóvenes se hizo evidente que habría que librarla en el campo de la inteligencia...
zip (4,3 MB) PDF 203 PAGINAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***