jmm00044
19 diciembre 2011, 22:32
Trabajo y miseria (La noche temática) 3/3 Tvrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/Trabajoymiseria0de3-Captura28Lanochetematica16-10-1029.jpg
Cada año unos 35 millones de personas caen bajo el umbral de la pobreza. Cientos de miles de familias intentan sobrevivir realizando trabajos extenuantes y mal pagados.
Desguazar grandes navíos sin apenas herramientas o transportar pesados fardos de ropa en la espalda son algunos de ellos. Para salir adelante con más dignidad Mohamad Yunus creó un sistema de créditos para que los pobres puedan emprender pequeños negocios.
EMBARRANCADOS
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/20101016TVE_nochetematica_01_W.jpg
Embarrancados es la historia de Johor, Salam y Bulbul, hombres que trabajan en los astilleros de desguace de navíos en Chittagong, provincia costera de Bangladesh. Viven en un contexto de incertidumbre laboral, grandes riesgos para su salud y sueldos insignificantes. Cada año se desguazan y se cortan en pequeños trozos 500 navíos. Una enorme industria basada en el reciclaje con repercusiones medioambientales, económicas y sociales profundas.
2010 - España - 55'
Dirección: Javier Gómez Serrano
Producción: TVE, Elegant mob films, Chello Multicanal
599 megas xvid-mp3 704 x 400
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
EL EJÉRCITO DE LOS POBRES
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/20101016TVE_nochetematica_02_W.jpg
Muhammad Yunus creó en los años ochenta en Bangladesh el Banco Graneen. Lo que entonces parecía una aventura hoy es una de las ofertas más sólidas del Tercer Mundo. Ha concedido más de dos millones de microcréditos a personas sin posibilidades y con sólo el dos por ciento de impagados a pesar de que no exige avales.
2002-España - 65'
Dirección: Jorge Iglesias Producción: Sogecable, New Atlatis, Tve
700 megas xvid-mp3 704 x 416
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
CIEN METROS MÁS ALLÁ
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/20101016TVE_nochetematica_03_W.jpg
En Nador, la frontera entre Melilla y Marruecos mucha gente se gana la vida pasando enormes fardos de ropa usada. Mujeres y hombres cargan los bultos a sus espaldas y por dos o tres euros traspasan la frontera. El documental muestra la vida de alguna de estas personas que se dedican a un contrabando ilegal. Melilla es un puerto franco y la cercanía geográfica a Marruecos la convierte en un lugar ideal para introducir mercancías en África sin pagar los aranceles que el gobierno de Marruecos impone. El paso de frontera es un pasillo estrecho lleno de dificultades para caminar, empujones, posibles robos e incluso la obligación de sobornar a la policía marroquí para que no les confisquen la mercancía.
2008 - España- 65'
Director: Juan Luis de No
Producción: TVE, Elegant mob films, Estrategia audiovisual
620 megas xvid-mp3 704 x 416
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/Trabajoymiseria0de3-Captura28Lanochetematica16-10-1029.jpg
Cada año unos 35 millones de personas caen bajo el umbral de la pobreza. Cientos de miles de familias intentan sobrevivir realizando trabajos extenuantes y mal pagados.
Desguazar grandes navíos sin apenas herramientas o transportar pesados fardos de ropa en la espalda son algunos de ellos. Para salir adelante con más dignidad Mohamad Yunus creó un sistema de créditos para que los pobres puedan emprender pequeños negocios.
EMBARRANCADOS
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/20101016TVE_nochetematica_01_W.jpg
Embarrancados es la historia de Johor, Salam y Bulbul, hombres que trabajan en los astilleros de desguace de navíos en Chittagong, provincia costera de Bangladesh. Viven en un contexto de incertidumbre laboral, grandes riesgos para su salud y sueldos insignificantes. Cada año se desguazan y se cortan en pequeños trozos 500 navíos. Una enorme industria basada en el reciclaje con repercusiones medioambientales, económicas y sociales profundas.
2010 - España - 55'
Dirección: Javier Gómez Serrano
Producción: TVE, Elegant mob films, Chello Multicanal
599 megas xvid-mp3 704 x 400
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
EL EJÉRCITO DE LOS POBRES
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/20101016TVE_nochetematica_02_W.jpg
Muhammad Yunus creó en los años ochenta en Bangladesh el Banco Graneen. Lo que entonces parecía una aventura hoy es una de las ofertas más sólidas del Tercer Mundo. Ha concedido más de dos millones de microcréditos a personas sin posibilidades y con sólo el dos por ciento de impagados a pesar de que no exige avales.
2002-España - 65'
Dirección: Jorge Iglesias Producción: Sogecable, New Atlatis, Tve
700 megas xvid-mp3 704 x 416
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
CIEN METROS MÁS ALLÁ
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/20101016TVE_nochetematica_03_W.jpg
En Nador, la frontera entre Melilla y Marruecos mucha gente se gana la vida pasando enormes fardos de ropa usada. Mujeres y hombres cargan los bultos a sus espaldas y por dos o tres euros traspasan la frontera. El documental muestra la vida de alguna de estas personas que se dedican a un contrabando ilegal. Melilla es un puerto franco y la cercanía geográfica a Marruecos la convierte en un lugar ideal para introducir mercancías en África sin pagar los aranceles que el gobierno de Marruecos impone. El paso de frontera es un pasillo estrecho lleno de dificultades para caminar, empujones, posibles robos e incluso la obligación de sobornar a la policía marroquí para que no les confisquen la mercancía.
2008 - España- 65'
Director: Juan Luis de No
Producción: TVE, Elegant mob films, Estrategia audiovisual
620 megas xvid-mp3 704 x 416
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***