jmm00044
28 diciembre 2011, 16:45
Del Mito a la Razón Dvdrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/cartel-del-mito-a-la-razon.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/76f25e02851da2454e80f73f472c4f07.jpg
“Del Mito a la Razón” es el primer documental producido desde Hablando de Ciencia por Rubén Lijó, un estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que hace las veces de presentador, director, guionista, editor y productor.
La historia del conocimiento humano dio un giro abismal cuando, allá por el siglo XVI, la ciencia y el conocimiento racional consiguieron recuperar el protagonismo del que gozaron en la Grecia Clásica, y se lanzaron
vertiginosamente hacia la apasionante búsqueda de lo que, como seres humanos, nos es esencialmente propio: la comprensión de nuestro entorno.
La ciencia nos da una manera revolucionaria de mirar al mundo. Gracias a ella, nuestra visión del cosmos ha cambiado de forma abismal, y poco a poco aprendemos que la realidad, el Universo, es un mar apasionante de conocimiento, experiencias y admiración, en el que apenas hemos comenzado a navegar.
Cada una de las partículas que nos forman, cada parte de nuestro cuerpo, cada ser humano que día a día abre sus ojos a un nuevo amanecer, cada una de las especies que se alzan sobre la superficie de nuestro planeta, y cada
cuerpo que vaga sin destino sobre la red del espacio y el tiempo, constituye una fracción pequeña, pero fundamental, de este Universo en el que apenas hemos comenzado nuestro viaje.
rar 81 MINUTOS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/cartel-del-mito-a-la-razon.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/76f25e02851da2454e80f73f472c4f07.jpg
“Del Mito a la Razón” es el primer documental producido desde Hablando de Ciencia por Rubén Lijó, un estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que hace las veces de presentador, director, guionista, editor y productor.
La historia del conocimiento humano dio un giro abismal cuando, allá por el siglo XVI, la ciencia y el conocimiento racional consiguieron recuperar el protagonismo del que gozaron en la Grecia Clásica, y se lanzaron
vertiginosamente hacia la apasionante búsqueda de lo que, como seres humanos, nos es esencialmente propio: la comprensión de nuestro entorno.
La ciencia nos da una manera revolucionaria de mirar al mundo. Gracias a ella, nuestra visión del cosmos ha cambiado de forma abismal, y poco a poco aprendemos que la realidad, el Universo, es un mar apasionante de conocimiento, experiencias y admiración, en el que apenas hemos comenzado a navegar.
Cada una de las partículas que nos forman, cada parte de nuestro cuerpo, cada ser humano que día a día abre sus ojos a un nuevo amanecer, cada una de las especies que se alzan sobre la superficie de nuestro planeta, y cada
cuerpo que vaga sin destino sobre la red del espacio y el tiempo, constituye una fracción pequeña, pero fundamental, de este Universo en el que apenas hemos comenzado nuestro viaje.
rar 81 MINUTOS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***