Ver la versión completa : Encadena la palabra....
Lap
30 diciembre 2011, 00:34
Se escribe una palabra con la úlitma sílaba de la palabra anterior.
Con un ejemplo es mejor:
Calamar - Martillo
Pues comienzo chic@s:
LLover
Herroldch
30 diciembre 2011, 00:42
Verano..........
Lap
30 diciembre 2011, 00:44
Noquear....
Herroldch
30 diciembre 2011, 00:47
Armonia..........
Pablo Chavarría
30 diciembre 2011, 15:50
Niagara...
Jseditar
30 diciembre 2011, 17:10
Razonar
Pablo Chavarría
3 enero 2012, 18:28
Mentolado...
Herroldch
3 enero 2012, 23:43
Domador................
Cantonuevo
4 enero 2012, 00:02
Dormir
Pablo Chavarría
17 enero 2012, 17:21
Mirtos
Alexis
26 marzo 2012, 03:00
Nagua
Alexis
26 marzo 2012, 03:41
Armonia..........
Niagara...
Armamento.......
Mentolado...
Creo que sería bueno revisar estas palabras y los encadenamientos con sus últimas sílabas...
Lo siento, no vi la sergunda página ji ji
Pablo Chavarría
10 mayo 2012, 14:26
Loquero
Alexis
10 mayo 2012, 16:23
Roquero
Pablo Chavarría
11 mayo 2012, 00:33
Rosario
Alexis
11 mayo 2012, 02:38
Rioja
Pablo Chavarría
11 mayo 2012, 13:45
Jacaranda
Cantonuevo
25 mayo 2012, 16:51
Dátil
Alexis
25 mayo 2012, 17:34
Tilde
Cantonuevo
28 mayo 2012, 04:30
Delineado
Alexis
28 mayo 2012, 06:33
Dominicano
Cantonuevo
29 mayo 2012, 00:21
Notable
Alexis
29 mayo 2012, 02:49
Blenorragia
CapitanBlood
30 mayo 2012, 17:19
No hay palabra castellana comenzada con "gia" (consultado en el diccionario de la RAE), así que seguiremos con una licencia poética ........
Iatrogenia
Alexis
30 mayo 2012, 19:24
No hay palabra castellana comenzada con "gia" (consultado en el diccionario de la RAE), así que seguiremos con una licencia poética ........
Iatrogenia
En realidad sí existe, compañero Capitán. Quizás usted o cualquier otra persona pudiera alegar que esa palabra no correspondería a nuestro idioma Castellano; sin embargo, permítanme aclararles que tal observación tambien sería errónea. ¿Por qué razón?...muy sencillo: como se sabe, los idiomas, sobre todo el Castellano, se nutren de prefijos pertenecientes a otras lenguas; incluyendo, por supuesto, El Latín, el cual es una lengua muerta. Por lo tanto, es así como nuestro idioma posee vocablos cuyas etimologías se corresponden con el origen de prefijos griegos, árabes y latinos, entre otros; sin contar todas aquellas palabras que íntegramente pertenecen a otros idiomas extranjeros. Pero que sin embargo, nosotros utilizamos como si fueran propios del Castellano. Ejemplo: Football y Basketball; para referirse a deportes muy populares como Balompié y Baloncesto.
Pero hay más todavía: observe que muchos de los vocablos existentes en nuestro idioma, no son más que el resultado de la "castellanización" de voces extranjeras que han sido asimiladas por nosotros, en nuestro diario hablar; y el mejor ejemplo que le puedo poner es precisamente las dos que más arriba le menciono; es decir: nosotros, por lo regular, no decimos Football, sino Fútbol. Tampoco decimos Basketball, sino Basketbol.
Un deporte muy famoso que se juega en la zona del Caribe, es el Basseball; pero fíjese que nosotros no decimos "Basseball", como correctamente se diría en Inglés, sino que hemos castellanizado el término, y decimos entonces, "Béisbol". Otro buen ejemplo de todas esas voces que no corresponden a nuestro idioma, pero que hoy los tenemos como propios son, por ejemplo: tinaja (voz latina), aljibe (voz árabe), carnet (del francés), Kinder (alemán); y muchísimos más, cuya lista sería interminable.
Por lo tanto, siendo las lenguas un proceso dinámico en el diario vivir de la raza humana, estas nunca permanecerán prístinas, sino que conforme va pasando el tiempo, y de acuerdo a las necesidades del hombre, estas se irán desarrollando de manera paulatina. Y es por esta razón que observamos cómo en nuestras lenguas funcionan tantos vocablos extranjeros, pero que nosotros ya hemos asimilados como propios.
Por lo tanto, si partimos de lo que le acabo de expresar, entonces sí existe en nuestro idioma Castellano al menos un vocablo que comienza por "Gia"...
Alexis
22 junio 2012, 05:35
Blenorragia
Giardiasis
Pablo Chavarría
23 junio 2012, 01:03
"Giardiasis" no empieza con "Gia"; sino con "Giar", independientemente de ser un extranjerismo castellanizado, se forma el diptongo y, por ende, la afirmación del Cap, es acertada... PERO para seguir con el juego:
Sistema
Alexis
23 junio 2012, 03:01
Me temo que usted y el compañero Capitán tienen toda la razón, amigo Pablo. Ciertamente (y lo admito), fue un error gramatical de mi parte el no haber advertido a tiempo que la palabra "Giardiasis" no comienza por la sílaba "Gia", sino por "Giar", tal y como usted afirma. Pero fíjese qué ironía, que las cuatro citas que más abajo coloco, poseen una característica similar, e hice, en su oportunidad, un comentario parecido al que ahora usted hace; aunque, en verdad, no me tomé la molestia en explicar, pues no lo creí necesario y pensé que lo deducirían fácilmente, por que sus dos palabras elegidas: "Mentolado" y "Niagara", tampoco se correspondían como encadenamientos de las anteriores palabras: "Armamento" y "Armonía", respectivamente:
Armamento.......
Mentolado...
Armonia..........
Niagara...
Sin embargo (y por lo tanto), para que no nos apartemos de la regla que rige éste juego, propongo que volvamos a la palabra que nos dejó en éste hilo el compañero Cantonuevo:
Notable
kardiel
8 diciembre 2012, 20:02
¿Quedamos en sistema? (No hilen tan fino :) es para entretenernos no?)
Maternidad
kardiel
8 febrero 2014, 21:06
Dadivosa
Alexis
10 febrero 2014, 03:56
Sabor
kardiel
10 febrero 2014, 18:52
Borde
Alexis
17 febrero 2014, 03:08
Democracia
kardiel
17 febrero 2014, 03:28
Gia?
En el diccionario de la Real Academia no figura ninguna :smilies1709:
Alexis
17 febrero 2014, 12:15
Tienes mucha razón, Kardiel; incluso, te diré que esta es la segunda vez que cometo el mismo error en éste juego, utilizando palabras que terminan en "Gia". Por lo tanto, la he cambiado a "Democracia". ¡Mil disculpas!
kardiel
17 febrero 2014, 20:04
Ciática
Alexis
23 febrero 2014, 01:26
Caramelo
kardiel
17 marzo 2014, 02:50
Lobotomía
offelia
24 marzo 2014, 12:25
por mia miasma no sé si he acertado
Alexis
24 marzo 2014, 12:40
por mia miasma no sé si he acertado
No, Offelia, debemos buscar una palabra que empiece por la sílaba "Mías", con acento en la vocal i; pero sospecho que esta no existe en nuestro idioma o, al menos, yo no la he encontrado...Veremos qué nos dice Kardiel...
kardiel
24 marzo 2014, 15:27
No, Offelia, debemos buscar una palabra que empiece por la sílaba "Mías", con acento en la vocal i; pero sospecho que esta no existe en nuestro idioma o, al menos, yo no la he encontrado...Veremos qué nos dice Kardiel...
No creo que tengamos que ser tan estrictos con algunas palabras...por mí no hay problema con "miasma" ( sobre todo porque la primera vez que la escuché fue de una mujer del pueblo pueblo que decía..."la misma miasma", refiriéndose a la oposición venezolana :_jojo!: )así es que....Alexis...es tu turno por orden de llegada :_si!:
offelia
7 abril 2014, 13:18
No, Offelia, debemos buscar una palabra que empiece por la sílaba "Mías", con acento en la vocal i; pero sospecho que esta no existe en nuestro idioma o, al menos, yo no la he encontrado...Veremos qué nos dice Kardiel...
Pues como era lobotomía, me he puesto a buscar y he hallado mían, que es la tercera persona del plural del verbo miar que es maullar, pero vamos no me sonaba de nada. A ver si esta vale. Kardiel tu dirás a ver si he acertado y sino a la tercera
marmante
12 abril 2014, 15:35
Locomotora.
Crazovey
19 abril 2014, 18:19
Marmante: creo que Locomotora no sigue con el sistema de cadena de la palabra anterior, que si no me he despistado, es mían (como ha dicho Offelia), así que tomaré esta última palabra como hilo del juego:
Mían > Antorcha.
jmm00044
23 abril 2014, 18:15
Marmante: creo que Locomotora no sigue con el sistema de cadena de la palabra anterior, que si no me he despistado, es mían (como ha dicho Offelia), así que tomaré esta última palabra como hilo del juego:
Mían > Antorcha.
Antorcha -CHaval
Crazovey
23 abril 2014, 18:25
Chaval > valquiria.
jmm00044
24 abril 2014, 17:21
Chaval > valquiria.
valquiria - Riada
Crazovey
25 abril 2014, 22:03
Riada - Dátil.
jmm00044
28 abril 2014, 09:35
Dátil - Tildemos
Crazovey
28 abril 2014, 10:08
Tildemos - Mostacho.
cansancio
8 junio 2014, 20:46
Mostacho --> Chochos
(o altramuces, por otros lares :_si!: )
jmm00044
12 junio 2014, 18:24
Chochos-Chospar
Chospar Saltar o brincar con alegría. (Me ha costado horrores encontrar una palabra :_si!::_si!:)
cansancio
13 junio 2014, 19:16
Chospar-----> partidario
Crazovey
13 junio 2014, 19:58
Partidario - Riojano.
panse1981
15 diciembre 2014, 21:26
Riojano - Notario
Alexis
16 diciembre 2014, 04:32
Rioma
gondomarc
23 enero 2015, 18:54
Rioma --> marea
Alexis
24 enero 2015, 01:13
Realismo
panse1981
6 febrero 2015, 17:01
realismo-modelo
Alexis
7 febrero 2015, 00:28
Locuaz
soso
8 febrero 2015, 23:13
Tas pasao. Locuaz?
Como Quazimodo no creo que valga, haré una pequeña trampa.
Locu az - Azafrán
:_ok!::_si!:
Alexis
11 febrero 2015, 17:43
Tas pasao. Locuaz?...
...Como Quazimodo no creo que valga, haré una pequeña trampa.
Jajaja, es que no quise ponerla tan fácil. Pero además, no me percaté que posiblemente no existe en nuestra lengua una palabra que empiece por la sílaba "Cuaz"; por lo que no me queda más remedio que aceptar como valida tu "trampa", jajaja.
Nueva palabra:
Azafrán / Franela.
gondomarc
12 febrero 2015, 23:59
lapiz
soso
13 febrero 2015, 00:20
Huuummm! Mala milk tenemos eh? :p
A ver... Liz Taylor? Bueno, mejor lo dejamos en
liza
Alexis
13 febrero 2015, 02:58
Con la última sílaba de la palabra "Lápiz" sí se puede escribir más de una palabra en Castellano. Luego, sí es valida. Por ejemplo: Lápiz - Pizarra.
soso
13 febrero 2015, 23:53
Lo que me pregunto es de donde he sacado yo el liz, en vez de piz. :confused: Si te digo que necesito dormir más... :(
Lápiz - Pizpireta
Alexis
14 febrero 2015, 01:25
Lo que me pregunto es de donde he sacado yo el liz, en vez de piz. :confused: Si te digo que necesito dormir más... :(
No te preocupes, hermano, que eso le pasa a cualquiera. Si no lo sabré yo...
Pizpireta / Tabular
jmm00044
14 febrero 2015, 07:28
Tabular / archivo
Alexis
14 febrero 2015, 12:38
Archivo / Vocativo
soso
14 febrero 2015, 20:17
Vocativo - Vocabulario :_ok!:
gondomarc
15 febrero 2015, 01:07
Vocavulario - Riostrar
Nefertari33
11 marzo 2015, 10:32
traro
jmm00044
11 marzo 2015, 12:48
Traro-Roma
Alexis
16 marzo 2015, 06:22
Maroma / Macana
jmm00044
29 marzo 2015, 07:29
Nabo-Botarate
Alexis
1 abril 2015, 00:40
Botarate / Tequila
Alexis
11 abril 2015, 21:55
Llama
malvasg
9 junio 2015, 19:40
Llama / Mapache
marmante
17 junio 2015, 23:35
Mapache/Chequear
Alexis
20 junio 2015, 07:34
Chequear/Arte
malvasg
20 junio 2015, 11:19
Arte / Televisión
Alexis
21 junio 2015, 01:47
Televisión / Sionismo.
Nota:
A decir verdad, no sé exactamente si esta palabra cabría aquí, puesto que "Televisión" es aguda y, por terminar en vocal, está acentuada. Sin embargo, como no conozco otra palabra que empiece con la sílaba "Sión" y que lleve acento, pues la más próxima o aceptable debería ser "Sionismo"...
panse1981
23 octubre 2015, 17:55
Sionismo-Motorista
Perot
10 septiembre 2021, 00:20
Motorista -- Taza
Cultura para Todos
18 septiembre 2021, 17:41
Taza - Zancos
darner
13 febrero 2022, 15:03
Zancos - Costilla
Fahrenheit_451
18 febrero 2022, 22:29
Costilla - Llanura
Santurtxiko
25 diciembre 2022, 09:57
LLanura - ratón
shanan
14 febrero 2024, 00:15
ratón-tonto
Powered by vBulletin® Version 4.2.3 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.