CapitanBlood
31 diciembre 2011, 02:46
La canción con sentido
http://i48.servimg.com/u/f48/11/58/64/46/la_can10.jpg
Este CD colectivo, de licencia libre, nos lo mandó nuestra amiga Dharma, de Intercambio Uruguay.
Muchas gracias.
“El Movimiento La Trova del Plata es un colectivo de artistas independientes de Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica y España; su propósito es difundir al trovador de la canción comprometida llevando un mensaje claro de conciencia y memoria a todos los pueblos Latinoamericanos y al resto del mundo”. Así podemos leer en la contraportada de su CD.
Y en su Factbook (latrova.delplata): “Difundir a Trovadores de la canción comprometida y de sentido social es nuestro objetivo. Para comunicarte con nosotros envíanos un e-mail a [email protected] por el que te contactaremos a la brevedad.
Aquí difundiremos a Trovadores de la canción comprometida y de sentido social. Para comunicarte con nosotros entra al enlace de La Trova del Plata allí envíanos un e-mail el cual te responderemos explicándote los Términos y Condiciones para formar parte de La Trova del Plata; debes saber que bajo ningún motivo eres artista exclusivo; preocupación de muchos artistas, aquí lo que haremos es difundirte y tratar de conseguir lugares por los cuales puedas mostrar lo que haces, presentándote en todos los aspectos legales de contratación, (tus datos serán totalmente confidenciales) al momento de realizar cualquier tipo de contratación. La invitación esta hecha, solo falta que tu canción tenga algo con verdadero sentido de identidad en defensa del derecho de decir y en el compromiso de actuar por los derechos del verdadero arte de la canción hacia y por la humanidad, la justicia y la libertad de los pueblos”.
¿Hace falta más presentación?
Los temas y sus intérpretes son:
01. Con guitarra, con pandero y acordeón – Mauricio Gutiérrez (Mapuche)
02. Como malón en el alma – Alejandro Céspedes con Yanko Silva (Uruguay)
03. Cuba – Ignacio Lobo con Fernando Lobo (España)
04. Volviendo a ser un pez – Alonso Núñez (Chile)
05. Serranera del pescador – De la Vieja Estirpe (Uruguay)
06. Refugio – Gabo Sequira (Argentina)
07. Doce antorchas – Richard Sepúlveda (Chile)
08. Canta la canción – Yanko Silva (Uruguay)
09. Lo que dices – Trostrigo (Chile)
10. Trovador – Paula Ferré (Argentina)
11. Un espacio en el silencio – Adrián Preza (Uruguay)
12. El agua y mi sangre – Mauricio Triviño (Chile)
13. Qué fácil es mentir – Walter Benavides (Costa Rica)
14. Amanecer – Pablo Fernández (Argentina)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Tamaño del archivo: 50,1 Mb
http://i48.servimg.com/u/f48/11/58/64/46/la_can10.jpg
Este CD colectivo, de licencia libre, nos lo mandó nuestra amiga Dharma, de Intercambio Uruguay.
Muchas gracias.
“El Movimiento La Trova del Plata es un colectivo de artistas independientes de Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica y España; su propósito es difundir al trovador de la canción comprometida llevando un mensaje claro de conciencia y memoria a todos los pueblos Latinoamericanos y al resto del mundo”. Así podemos leer en la contraportada de su CD.
Y en su Factbook (latrova.delplata): “Difundir a Trovadores de la canción comprometida y de sentido social es nuestro objetivo. Para comunicarte con nosotros envíanos un e-mail a [email protected] por el que te contactaremos a la brevedad.
Aquí difundiremos a Trovadores de la canción comprometida y de sentido social. Para comunicarte con nosotros entra al enlace de La Trova del Plata allí envíanos un e-mail el cual te responderemos explicándote los Términos y Condiciones para formar parte de La Trova del Plata; debes saber que bajo ningún motivo eres artista exclusivo; preocupación de muchos artistas, aquí lo que haremos es difundirte y tratar de conseguir lugares por los cuales puedas mostrar lo que haces, presentándote en todos los aspectos legales de contratación, (tus datos serán totalmente confidenciales) al momento de realizar cualquier tipo de contratación. La invitación esta hecha, solo falta que tu canción tenga algo con verdadero sentido de identidad en defensa del derecho de decir y en el compromiso de actuar por los derechos del verdadero arte de la canción hacia y por la humanidad, la justicia y la libertad de los pueblos”.
¿Hace falta más presentación?
Los temas y sus intérpretes son:
01. Con guitarra, con pandero y acordeón – Mauricio Gutiérrez (Mapuche)
02. Como malón en el alma – Alejandro Céspedes con Yanko Silva (Uruguay)
03. Cuba – Ignacio Lobo con Fernando Lobo (España)
04. Volviendo a ser un pez – Alonso Núñez (Chile)
05. Serranera del pescador – De la Vieja Estirpe (Uruguay)
06. Refugio – Gabo Sequira (Argentina)
07. Doce antorchas – Richard Sepúlveda (Chile)
08. Canta la canción – Yanko Silva (Uruguay)
09. Lo que dices – Trostrigo (Chile)
10. Trovador – Paula Ferré (Argentina)
11. Un espacio en el silencio – Adrián Preza (Uruguay)
12. El agua y mi sangre – Mauricio Triviño (Chile)
13. Qué fácil es mentir – Walter Benavides (Costa Rica)
14. Amanecer – Pablo Fernández (Argentina)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Tamaño del archivo: 50,1 Mb