PDA

Ver la versión completa : Ni Mussolini Ni Franco: La Dictadura De Primo De Rivera Y Su Ttiempo - Ramon Tamames



jmm00044
3 enero 2012, 19:02
Ni Mussolini Ni Franco La Dictadura De Primo De Rivera Y Su Ttiempo - Ramon Tamames
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/TAMAMES.jpg
El profesor Tamames realiza un análisis exhaustivo de un periodo histórico no demasiado conocido por
la mayoría de los españoles: la dictadura de Primo de Rivera. Algunos la han relacionado equivocadamente
con la del General Franco o con el fascismo de Mussolini, pero en opinión del autor el gobierno de Primo
tuvo poco que ver con el Franquismo o con el Fascismo Italiano. Primo de Rivera no buscaba perpetuarse en
el poder cuarenta años sino que fue un dictador más o menos accidental, ni tampoco quiso instaurar un
régimen de corte fascista, sino que éste poseía más bien una base católica-social.
Comienza en primer lugar describiendo los antecedentes sociales, económicos y políticos que precedieron
al golpe de estado de Primo de Rivera que surge principalmente como solución inmediata a la crisis de la
Restauración canovista. Por eso, la dictadura de Primo fue aceptada sin demasiada oposición por el pueblo
español ya que se pensaba que la llegada de un nuevo régimen político vendría a paliar los tremendos
problemas políticos, económicos y sociales de un país que no funcionaba.
La dictadura de Primo de Rivera puede ser dividida en dos fases muy diferentes la una de la otra: el
directorio militar (hasta diciembre de 1925) y el gobierno de los hombres civiles (1925-1930) y el hecho más
sobresaliente de este periodo fue el término de la guerra con Marruecos...
pdf 2 mbs 271 PAGINAS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

nak_pb
4 enero 2012, 17:12
gracias

mexfisto
12 enero 2012, 18:30
ni mussolini ni franco la dictadura de primo de rivera y su ttiempo - ramon tamames
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/otro/imagenes/tamames.jpg
el profesor tamames realiza un análisis exhaustivo de un periodo histórico no demasiado conocido por
la mayoría de los españoles: La dictadura de primo de rivera. Algunos la han relacionado equivocadamente
con la del general franco o con el fascismo de mussolini, pero en opinión del autor el gobierno de primo
tuvo poco que ver con el franquismo o con el fascismo italiano. Primo de rivera no buscaba perpetuarse en
el poder cuarenta años sino que fue un dictador más o menos accidental, ni tampoco quiso instaurar un
régimen de corte fascista, sino que éste poseía más bien una base católica-social.
Comienza en primer lugar describiendo los antecedentes sociales, económicos y políticos que precedieron
al golpe de estado de primo de rivera que surge principalmente como solución inmediata a la crisis de la
restauración canovista. Por eso, la dictadura de primo fue aceptada sin demasiada oposición por el pueblo
español ya que se pensaba que la llegada de un nuevo régimen político vendría a paliar los tremendos
problemas políticos, económicos y sociales de un país que no funcionaba.
La dictadura de primo de rivera puede ser dividida en dos fases muy diferentes la una de la otra: El
directorio militar (hasta diciembre de 1925) y el gobierno de los hombres civiles (1925-1930) y el hecho más
sobresaliente de este periodo fue el término de la guerra con marruecos...
Pdf 2 mbs 271 paginas
[db hide] ***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.*** [/db hide]


gracias