PDA

Ver la versión completa : El Libro Negro Del Colonialismo. Siglos XVI al XXI , del exterminio al arrepentimiento - Marc Ferro



jmm00044
25 febrero 2019, 15:50
El Libro Negro Del Colonialismo. Siglos XVI al XXI , del exterminio al arrepentimiento - Marc Ferro
https://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001001/principal-el-libro-negro-del-colonialismo-es_med.jpg
Las conquistas y después las luchas por la independencia han constituido, sin duda, los episodios más traumáticos de la colonización mundial, que tuvieron como consecuencia tanto el exterminio de pueblos enteros y el agotamiento de sus recursos naturales como las guerras de liberación; pero la colonización supuso además la trata de esclavos, es decir, la deportación de entre diez y catorce millones de personas al Nuevo Mundo; y una vez abolida la esclavitud, las terribles condiciones de vida y de trabajo para gran parte de la humanidad. Una explotación económica que el industrial siglo XIX aceleró y sistematizó. A lo largo de todo este proceso, las naciones conquistadoras defendieron una ideología que, lejos de ocultar los excesos cometidos, como nos gusta creer hoy, se afanaba en justificarlos.
También descubrimos que la violencia de la colonización no emanó sólo de Occidente y que existieron en el mundo otomano y en el árabe; que bajo el vocablo de «expansión territorial», Rusia y posteriormente Japón organizaron un sistema de explotación o de negación de la identidad nacional; y que el racismo que ha acompañado y sostenido los excesos del colonialismo ha podido contagiar además a los pueblos colonizados.
En conclusión, el colonialismo no ha dejado únicamente heridas muy difíciles de cicatrizar (como en el caso de Vietnam, Indochina y Haití, o de dos naciones enemigas, como India y Pakistán), sino que se perpetúa en el siglo XXI bajo otras formas que "El libro negro del colonialismo" pone en evidencia.
pdf (26.25 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***