PDA

Ver la versión completa : El Club de Roma, anatomía de un grupo de presión - Celso Furtado



jmm00044
31 marzo 2019, 17:52
El Club de Roma, anatomía de un grupo de presión - Celso Furtado
https://i.postimg.cc/zvtCrQPd/club-de-roma-portada.png
La explosión demográfica y la contaminación ambiental se convirtieron en temas predilectos de la prensa latinoamericana en la década de los 70. Una aciaga ideología comenzó a surtir de catástrofes futuras las columnas del periodismo especializado primero, y del general, en seguida. Fue, por un momento, como si hubiera renacido de sus cenizas el mismo Oswald Spengler, profeta de hecatombes, que al trazar un paralelo entre la Historia y la vida de un organismo, fatalmente debía caer en el pesimismo.

Lamentablemente, se supo que esta ideología emanaba de un círculo cerrado de intelectuales, el Club de Roma, que reconocía a su vez una paternidad directa en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La dilatada polémica a la que dio lugar el Club de Roma está reflejada en las páginas de este libro, que abre el intelectual brasileño Celso Furtado y cierra el vicepresidente de los EEUU Nelson Rockefeller, paradojicamente coincidentes en que una filosofía que propone el no-crecimiento de la Humanidad, es una filosofía que sencillamente niega los fundamentos de su existencia.
Es importante que pensemos no en “decrecer”, sino en preguntarnos para qué crecemos y para quién, ya que podemos crecer creando una sociedad miserable y desigual (Tailandia, EEUU o Malasia, como ejemplos extremos) o podemos crecer resolviendo desde problemas ambientales o eliminando la injusta distribución de la renta bajo el capitalismo.
pdf (26.85 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***