jmm00044
12 marzo 2012, 22:57
Ciberactivismo (Sobre usos políticos y sociales de la Red)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/ciberlibro02.jpg
Un nuevo espacio público surgió cuando la computadora
aumentó las capacidades de procesar y almacenar información
desde el hogar. La interconexión de los ordenadores en
Internet hizo posible transmitir conocimientos, generados
desde infinitas terminales. La comunicación resultaba, por fin,
horizontal, interactiva, reticular, anónima, muy económica, con difusión ilimitada y
en tiempo real. Ante tal lista de adjetivos era lógico que entrase el vértigo y surgieran
dos discursos antagónicos. Encarnan dos posturas clásicas, que se repiten a lo
largo de la historia con cada novedad técnica. Por una parte, están los optimistas
que saludan el cambio y se las prometen más felices que nunca. Por otra, nunca faltan
los pesimistas, que abominan de toda novedad y no encuentran su sitio en el
nuevo escenario tecnológico, a no ser como plañideras nostálgicas o víctimas propiciatorias
del futuro.
pdf 316 PAGINAS 3 MBS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/ciberlibro02.jpg
Un nuevo espacio público surgió cuando la computadora
aumentó las capacidades de procesar y almacenar información
desde el hogar. La interconexión de los ordenadores en
Internet hizo posible transmitir conocimientos, generados
desde infinitas terminales. La comunicación resultaba, por fin,
horizontal, interactiva, reticular, anónima, muy económica, con difusión ilimitada y
en tiempo real. Ante tal lista de adjetivos era lógico que entrase el vértigo y surgieran
dos discursos antagónicos. Encarnan dos posturas clásicas, que se repiten a lo
largo de la historia con cada novedad técnica. Por una parte, están los optimistas
que saludan el cambio y se las prometen más felices que nunca. Por otra, nunca faltan
los pesimistas, que abominan de toda novedad y no encuentran su sitio en el
nuevo escenario tecnológico, a no ser como plañideras nostálgicas o víctimas propiciatorias
del futuro.
pdf 316 PAGINAS 3 MBS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***