jmm00044
15 marzo 2012, 19:54
La Máquina de Ajedrez - Robert Löhr
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/Lamaquinadeajedrez.jpg
Siglo XVIII. Un ingeniero construye y deslumbra a la corte austro-húngara con un autómata capaz de pensar y jugar al ajedrez.
En el siglo XVIII la nobleza del imperio austríaco queda deslumbrada por una máquina capaz de pensar y jugar al ajedrez. ¿Invento genial o estafa? En el palacio de Schönbrunn tiene lugar la presentación de un insólito invento: un autómata que juega al ajedrez. El sorprendente artefacto, que tiene la apariencia externa de un gran turco de penetrantes ojos azules, guarda en sus entrañas un misterio que guía sus manos y su mente. Un secreto que solo conocen su creador, el ingeniero y consejero de la corte Kempelen, y su ayudante carpintero; un secreto confinado en el desván del ingeniero, del que solo es sacado con ocasión de las concurridas partidas de ajedrez y que ha empezado a suscitar envidias y recelo. Pero el sueño de éxito que acaricia Kempelen no tarda en transformarse en pesadilla cuando, en presencia del «turco autómata», una hermosa aristócrata halla la muerte en misteriosas circunstancias. La máquina pensante se convierte entonces en objeto de espionaje, de persecución eclesiástica y de intrigas de la nobleza.
pdf 1.8 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/Lamaquinadeajedrez.jpg
Siglo XVIII. Un ingeniero construye y deslumbra a la corte austro-húngara con un autómata capaz de pensar y jugar al ajedrez.
En el siglo XVIII la nobleza del imperio austríaco queda deslumbrada por una máquina capaz de pensar y jugar al ajedrez. ¿Invento genial o estafa? En el palacio de Schönbrunn tiene lugar la presentación de un insólito invento: un autómata que juega al ajedrez. El sorprendente artefacto, que tiene la apariencia externa de un gran turco de penetrantes ojos azules, guarda en sus entrañas un misterio que guía sus manos y su mente. Un secreto que solo conocen su creador, el ingeniero y consejero de la corte Kempelen, y su ayudante carpintero; un secreto confinado en el desván del ingeniero, del que solo es sacado con ocasión de las concurridas partidas de ajedrez y que ha empezado a suscitar envidias y recelo. Pero el sueño de éxito que acaricia Kempelen no tarda en transformarse en pesadilla cuando, en presencia del «turco autómata», una hermosa aristócrata halla la muerte en misteriosas circunstancias. La máquina pensante se convierte entonces en objeto de espionaje, de persecución eclesiástica y de intrigas de la nobleza.
pdf 1.8 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***