Iniciar sesión

Ver la versión completa : Arrecife Brillante 2 - David Brin [epub] [UC]



pleyade
19 mayo 2019, 09:31
https://i.imgur.com/6Cjnd8z.jpg


FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 501 Kb
Host: Userscloud
Sinopsis:
Con su Serie de la Elevación de los Pupilos, iniciada en 1980, o con esas obras independientes, complejas y sugestivas como El cartero (1985, prevista en NOVA, número 105), Tierra (1990, NOVA éxito, número 6) o Tiempos de gloria (1993, NOVA éxito, número 9), David Brin ocupa ya un lugar privilegiado en el seno de la moderna narrativa especulativa. Considerado por los lectores de la influyente revista Locus como el autor favorito de entre aquellos que empezaron a publicar en los años ochenta, Brin es capaz de abordar las especulaciones más arriesgadas y emocionantes con una habilidad narrativa excepcional.
En los últimos años, David Brin no ha traicionado el alto nivel de exigencia que su propia producción anterior le impone. Sus últimos proyectos están claramente a la altura de esas expectativas: desde la continuación de la mítica serie de la FUNDACIÓN de Isaac Asimov (proyecto que aborda con Gregory Benford y Greg Bear) hasta una brillante prosecución de la famosa serie del mismo Brin centrada en la Elevación de los pupilos. ARRECIFE BRILLANTE (1995), la novela que hoy presentamos, da inicio a una nueva trilogía enmarcada en la compleja historia de las Cinco Galaxias, serie galardonada en repetidas ocasiones con los premios más importantes de la ciencia ficción mundial: dos Hugo, dos Locus y un Nébula.
La Serie de la elevación de los pupilos parte de la idea de que las especies inteligentes de la Tierra (los seres humanos junto con los neo-chimpancés y los delfines genéticamente modificados para aumentar su inteligencia) constituyen un caso excepcional en la civilización galáctica. Al parecer, la Tierra ha logrado la sofisticación tecnológica y el viaje espacial sin ayuda de una especie superior. El conjunto de la civilización de las Cinco Galaxias se basa precisamente en que las especies avanzadas tutelan el ascenso o «elevación» de sus «pupilos», nuevas especies que, respaldadas por sus mentores, acceden a la cultura galáctica gracias a la educación y la ingeniería genética.
Así pues, los terrestres parecen ser los únicos que han encontrado por sí mismos el camino a las estrellas en un amplio y vasto universo donde, desde los ignotos y misteriosos Progenitores, todas las especies que han realizado el viaje estelar han precisado el apoyo de otras razas alienígenas superiores.
En Navegante solar (1980, NOVA éxito, número 2) se narra la expedición del Navegante, un primer viaje trascendental en la historia de la humanidad y un duro aprendizaje a través de las relaciones con los ambiguos vecinos galácticos y el contacto con misteriosas vidas en la fotosfera del Sol. Con los adecuados elementos de ciencia y misterio, la primera novela de Brin ya mostraba la especial habilidad del autor para describir todo tipo de aventuras y episodios de acción, así como para convertir a los personajes en seres entrañables para el lector.
Sin embargo, el éxito llegó de forma espectacular con MAREA ESTELAR (1983, Acervo), en la que el Streaker, una nave espacial tripulada por terrestres (siete humanos, un neochimpancé y varios delfines) realiza un importante descubrimiento en el espacio. Comandada por primera vez en la historia por un delfín, la tripulación del Streaker parece haberse acercado en demasía al secreto de la legendaria y mítica especie de los Progenitores, la primera que llevó la sabiduría y el conocimiento a las estrellas. Debido a una avería, la nave se verá obligada a posarse en un mundo acuático, mientras el resto de las especies sentientes galácticas luchan para apoderarse del secreto que posee el Streaker. Los mayores premios de la ciencia ficción mundial (Hugo, Nébula y Locus) avalan esta exitosa novela de David Brin, que sorprendió a todos por su novedad y, aún más importante, por la gran fuerza narrativa de su autor, entonces prácticamente desconocido.
Con La REBELIÓN DE LOS PUPILOS (1987, Acervo), Brin cerraba la primera trilogía de la que a partir de entonces se llamó Serie de la elevación de los pupilos. En este caso, los lectores, conmovidos y fascinados, conocen las relaciones —algunas amistosas y otras no tanto— que los terrestres establecen con las demás especies galácticas. Esta vez, en el planeta Garth, los neochimpancés constituyen la especie pupila que debe defenderse de la agresión de los gugrus, un grupo avanzado y con apariencia de aves. Finalmente surgirá una nueva e inesperada especie pupila, también originaria de la Tierra. La Rebelión De Los Pupilos obtuvo los premios Hugo y Locus tras haber sido tambien finalista del Nébula.

Esa primera trilogía ofreció en su momento un inteligente y elaborado esquema, con todo el sabor de la ciencia ficción más clásica combinada con el estilo narrativo que exigían los años ochenta.
Afortunadamente, tras realizar otros interesantes proyectos, David Brin ha decidido volver al universo de ficción de la Elevación de los pupilos. Se trata ahora de una nueva y ambiciosa trilogía que se inicia con Arrecife brillante (1995), continúa con La playa del infinito (1996) y concluye con un tercer título, todavía inédito en inglés cuando escribo estas palabras, pero que tal vez sea HEAVEN's REACH (posiblemente en 1997).
Según parece, La PLAYA DEL INFINITO vincula esta segunda trilogía a la historia de los delfines tripulantes del Streaker, que aparece en Marea estelar. No , el eje central de la nueva trilogía será el planeta Jijo, sorprendente curiosidad inmersa en el vasto universo de las Cinco Galaxias.
Tal y como se narra en Arrecife brillante, Jijo es un planeta prohibido, un mundo que se recupera lentamente de un grave desastre ecológico y al que, un millón de años atrás, los buyurs condenaron a permanecer cerrado a la colonización y al contacto interestelar. Sin embargo, diversos grupos de seres inteligentes, a menudo forajidos o extraviados, han aterrizado en Jijo pese a lo decretado por la civilización galáctica, y han roto el aislamiento.
Jijo ha alcanzado pues, en ese largo período de exclusión, una compleja paz social intercultural, basada en la tolerancia y el respeto mutuo entre las siete especies que lo han ido poblando: los misteriosos bípedos hoons; los qheuens, conforma de cangrejo, y con cinco patas y pm/as; los urs, parecidos a centauros; los g'Keks, dotados de ruedas impulsadas biomagnéticamente; los traekis, con sus múltiples personalidades; los glávers, involucionados a un estado de presapiencia; y los humanos de la Tierra, de más reciente arribo, que aportan la tecnología que permite el florecimiento de una nueva civilización.
Siempre bajo la amenaza del inevitable Día del Juicio, cuando las
Cinco Galaxias descubran esa colonia ilegal y prohibida, acontece de repente lo imprevisto: una nave estelar aterriza cerca del lugar que los pobladores de Jijo consideran más sagrado.
La mayor aventura a escala galáctica está servida.
Y esa aventura concluirá (espero que sólo temporalmente...) en el ultimo volumen de esta nueva trilogía, cuando pobladores de Jijo y la gente del Streaker emprendan un atropellado viaje a través de los lugares más exóticos del universo ficticio que Brin está construyendo: una civilización de respiradores de hidrógeno, una civilización de máquinas, una civilización de seres trascendentes y, en términos generales, una amplia parafernalia de los temas habituales de la ciencia ficción clásica, aunque modernizados y completados con el toque especial del brillante y ameno novelista David Brin.
Baste decir de momento que ARRECIFE BRILLANTE ha sido finalista del premio Hugo de 1996 y que quedó segundo entre los candidatos al Locus de 1996, perdiendo en ambos casos por escaso margen, ante el fenómeno de La era del diamante de Neal Stephenson que, ¿cómo no?, también está publicado en NOVA (número 101).
No obstante, para satisfacción de Brin, La ERA DEL DIAMANTE «sólo» estuvo cinco meses en la lista de bestsellers de Locus, mientras que Arrecife brillante, tras sustituir a la novela de Stephenson en la primera posición, se mantuvo seis meses en esa lista.
En cualquier caso, tanto una como otra obra, son de lectura imprescindible entre los títulos publicados originalmente en 1995; aunque Arrecife brillante tenga una continuidad ya anunciada que esperamos ofrecer pronto a nuestros lectores.
Hasta entonces, estoy seguro de que ARRECIFE BRILLANTE no les decepcionará y, les recuerdo, es sólo el inicio de un nuevo ciclo de aventuras a escala galáctica que pronto estará con ustedes.

USERSCLOUD

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***