jmm00044
28 mayo 2019, 18:40
El cuaderno dorado - Doris Lessing (Audiolibro Voz Humana)
https://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/00/mujeres-libres-portada-big.gif
El cuaderno dorado es la historia de la escritora Anna Wulf, los cuatro cuadernos en los que ella documenta su vida, y su intento de atarlos todos juntos en un quinto cuaderno, de color dorado. El libro entremezcla segmentos de una narrativa ostensiblemente realista de las vidas de Molly y Anna, y sus niños, ex maridos y amantes —titulada Mujeres libres— con extractos de los cuatro cuadernos de Anna, respectivamente coloreados de negro (sobre la experiencia de Anna en Rodesia del Sur, antes y durante la segunda guerra mundial, que inspiró su propia novela superventas), rojo (de su experiencia como miembro de Partido Comunista), amarillo (una novela en desarrollo que se está escribiendo basada en el doloroso final de la propia historia de amor de Anna), y azul (diario personal de Anna en el que ella escribe sus recuerdos, sus sueños y su vida emocional). Se vuelve a cada cuaderno en cuatro ocasiones, entreverado con episodios de Mujeres libres, creando secciones que se superponen unas a otras, no cronológicas, y que interactúan entre sí. Este estilo de escritura posmoderna, con espacio para el "juego" que involucra a los personajes y los lectores, figura entre los rasgos más famosos del libro, aunque Lessing insistió en que los lectores y los críticos debían prestar atención a los temas serios de la novela.
zip (389.53 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
https://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/00/mujeres-libres-portada-big.gif
El cuaderno dorado es la historia de la escritora Anna Wulf, los cuatro cuadernos en los que ella documenta su vida, y su intento de atarlos todos juntos en un quinto cuaderno, de color dorado. El libro entremezcla segmentos de una narrativa ostensiblemente realista de las vidas de Molly y Anna, y sus niños, ex maridos y amantes —titulada Mujeres libres— con extractos de los cuatro cuadernos de Anna, respectivamente coloreados de negro (sobre la experiencia de Anna en Rodesia del Sur, antes y durante la segunda guerra mundial, que inspiró su propia novela superventas), rojo (de su experiencia como miembro de Partido Comunista), amarillo (una novela en desarrollo que se está escribiendo basada en el doloroso final de la propia historia de amor de Anna), y azul (diario personal de Anna en el que ella escribe sus recuerdos, sus sueños y su vida emocional). Se vuelve a cada cuaderno en cuatro ocasiones, entreverado con episodios de Mujeres libres, creando secciones que se superponen unas a otras, no cronológicas, y que interactúan entre sí. Este estilo de escritura posmoderna, con espacio para el "juego" que involucra a los personajes y los lectores, figura entre los rasgos más famosos del libro, aunque Lessing insistió en que los lectores y los críticos debían prestar atención a los temas serios de la novela.
zip (389.53 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***