jmm00044
13 julio 2019, 15:43
Breve historia de la guerra moderna - Francesc Xavier Hernandez
http://i66.tinypic.com/2wn682e.jpg
Un recorrido de seis siglos, de las primeras armas de fuego a la bomba atómica, que da cuenta de las relacionesentre industria, diplomacia y destrucción.La entrada de los países europeos en la modernidad no es ajena, como ningún proceso histórico, al desarrollo armamentístico y militar: los imperios de españoles, portugueses, británicos u holandeses se consiguieron y se administraron con pólvora.Breve Historia de la Guerra Modernanos descubrirá la evolución del armamento y de las tácticas bélicas comenzando en la toma de Constantinopla, en 1453, y concluyendo en los atentados del 11-S y en la posterior Guerra de Irak que concluirá con el derrocamiento de Sadam Hussein. Veremos a lo largo de este recorrido, el proceso mediante el cual la guerra y el armamento se van incorporando como herramienta diplomática en las complejas relaciones internacionales del S. XX.El libro que nos presentanFrancesc Xavier HernándezyXavier Rubiono se limita a dar un catálogo de nombres y una batería indescifrable y tediosa de efemérides, sino que analiza el fenómeno bélico en su totalidad, poniendo la lupa sobre cómo los distintos adelantos técnicos, como el arcabuz o las picas, fueron acabando con elementos de guerra como la caballería o las murallas. Veremos de ese modo el fin de las fortificaciones, de la caballería y la aparición de herramientas de destrucción cada vez más refinadas y eficaces como el arcabuz, la bayoneta, la metralleta, el tanque, las armas químicas o la bomba atómica, que demandarán ejércitos cada vez más profesionales. Prestarán especial atención los autores al convulso S. XX en el que la Revolución Industrial provocará una revolución armamentística y estratégica: aparecerá la aviación, los buques de acero, los submarinos o las armas capaces de destruir la Tierra.Razones para comprar la obra:- La evolución de las estrategias y las herramientas bélicas es fundamental si se pretende estudiar la historia de los imperios, la constitución de los estados modernos o las relaciones internacionales en el S. XX.- La perspectiva es tratar la guerra sin ensalzar el heroísmo o condenar la barbarie de la guerra.- Conocer los pormenores de la evolución militar mundial es esencial para el establecimiento de una cultura de la paz que sea duradera.- Muestra las relaciones de las victorias militares con los avances científicos o la difusión de la cultura y el arte de los vencedores.Si queremos establecer una cultura de la paz que sea duradera y que esté basada en unos principios sólidos y realistas, debemos conocer todos los pormenores de la historia bélica para desvelar así sus causa y el nivel de destrucción que pueden alcanzar las armas o los ejércitos. Este libro es una guía fundamental para comprender la naturaleza y la esencia de la guerra
pdf (8.52 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i66.tinypic.com/2wn682e.jpg
Un recorrido de seis siglos, de las primeras armas de fuego a la bomba atómica, que da cuenta de las relacionesentre industria, diplomacia y destrucción.La entrada de los países europeos en la modernidad no es ajena, como ningún proceso histórico, al desarrollo armamentístico y militar: los imperios de españoles, portugueses, británicos u holandeses se consiguieron y se administraron con pólvora.Breve Historia de la Guerra Modernanos descubrirá la evolución del armamento y de las tácticas bélicas comenzando en la toma de Constantinopla, en 1453, y concluyendo en los atentados del 11-S y en la posterior Guerra de Irak que concluirá con el derrocamiento de Sadam Hussein. Veremos a lo largo de este recorrido, el proceso mediante el cual la guerra y el armamento se van incorporando como herramienta diplomática en las complejas relaciones internacionales del S. XX.El libro que nos presentanFrancesc Xavier HernándezyXavier Rubiono se limita a dar un catálogo de nombres y una batería indescifrable y tediosa de efemérides, sino que analiza el fenómeno bélico en su totalidad, poniendo la lupa sobre cómo los distintos adelantos técnicos, como el arcabuz o las picas, fueron acabando con elementos de guerra como la caballería o las murallas. Veremos de ese modo el fin de las fortificaciones, de la caballería y la aparición de herramientas de destrucción cada vez más refinadas y eficaces como el arcabuz, la bayoneta, la metralleta, el tanque, las armas químicas o la bomba atómica, que demandarán ejércitos cada vez más profesionales. Prestarán especial atención los autores al convulso S. XX en el que la Revolución Industrial provocará una revolución armamentística y estratégica: aparecerá la aviación, los buques de acero, los submarinos o las armas capaces de destruir la Tierra.Razones para comprar la obra:- La evolución de las estrategias y las herramientas bélicas es fundamental si se pretende estudiar la historia de los imperios, la constitución de los estados modernos o las relaciones internacionales en el S. XX.- La perspectiva es tratar la guerra sin ensalzar el heroísmo o condenar la barbarie de la guerra.- Conocer los pormenores de la evolución militar mundial es esencial para el establecimiento de una cultura de la paz que sea duradera.- Muestra las relaciones de las victorias militares con los avances científicos o la difusión de la cultura y el arte de los vencedores.Si queremos establecer una cultura de la paz que sea duradera y que esté basada en unos principios sólidos y realistas, debemos conocer todos los pormenores de la historia bélica para desvelar así sus causa y el nivel de destrucción que pueden alcanzar las armas o los ejércitos. Este libro es una guía fundamental para comprender la naturaleza y la esencia de la guerra
pdf (8.52 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***