jmm00044
11 mayo 2012, 19:38
Liberación de la mujer - Enrique Dussel
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/TeologC3ADa-de-la-Liberacion.jpg
La pedagógica liberadora del hijo posibilitará ahora
la política de justicia con respecto al hermano. Desde el oprimido, la exterioridad
social y geopolítica, desde el pueblo, el discurso queda abierto
definitivamente sin posibilidad de “cerrarse” en sistema, en-kiklospedia
(en el “ciclo” de la ontología). Desde la política se planteará
el supuesto de toda revolución. Sin embargo, es desde la arqueología
de la liberación (tema de nuestro próximo capítulo X) como la política
adquiere una relación historia-infinito, y se abre así al origen y éste relanza
el discurso y la praxis para abrir siempre la historia a lo último, lo
escatológico, que es 1o nuevo, a través de la liberación de la mujer, del
hijo y de la revolución política del hermano.
pdf 6,9 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Album/TeologC3ADa-de-la-Liberacion.jpg
La pedagógica liberadora del hijo posibilitará ahora
la política de justicia con respecto al hermano. Desde el oprimido, la exterioridad
social y geopolítica, desde el pueblo, el discurso queda abierto
definitivamente sin posibilidad de “cerrarse” en sistema, en-kiklospedia
(en el “ciclo” de la ontología). Desde la política se planteará
el supuesto de toda revolución. Sin embargo, es desde la arqueología
de la liberación (tema de nuestro próximo capítulo X) como la política
adquiere una relación historia-infinito, y se abre así al origen y éste relanza
el discurso y la praxis para abrir siempre la historia a lo último, lo
escatológico, que es 1o nuevo, a través de la liberación de la mujer, del
hijo y de la revolución política del hermano.
pdf 6,9 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***