pleyade
23 agosto 2019, 11:52
https://i.imgur.com/8pR86lY.jpg
FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 232 Kb
Hosts: Userscloud & Uploaded
Sinopsis:
Este libro fue un acontecimiento y una revelación a ambos lados del Muro. Decenas de miles de lectoras, en el Este y el Oeste de Alemania, pudieron reconocerse en la frescura de sus testimonios y confirmar que, en cuanto a emancipación femenina, la República Democrática Alemana llevaba una considerable ventaja sobre la Federal. Vendió más de 60 000 ejemplares solo en su primer año, su adaptación teatral fue uno de los mayores éxitos en el país, y reportó a su autora una avalancha de cartas (hasta cincuenta diarias) de mujeres que le agradecían nada menos que haber cambiado su vida. Para toda una generación, encarnó como muy pocos libros el poder redentor del relato, del encuentro consigo mismo y con sus semejantes.
Reinventó también el reportaje de entrevistas, dando pie a un auténtico aluvión de protocolos y estudios de campo. El Premio Nobel de Literatura concedido en 2015 a Svetlana Aleksiévich ha actualizado y sancionado esta manera sobria y deferente de dar voz a la experiencia; frente a quienes la desdeñan como periodismo, deberíamos recordar que la ficción no es un mérito literario, sino un género (como lo son el drama o la epopeya). Cabría sostener incluso que el reportaje encierra una dificultad mayor que la ficción pura, puesto que ha de hacer brotar primero un material ajeno, escurridizo, y conformarlo luego con sensibilidad literaria. Maxie Wander se aplicó concienzudamente a esa labor; la comparación con su antecedente más famoso, Die Pantherfrau de Sarah Kirsch, ilustra bien las dimensiones de su logro. Los protocolos de Buenos días, guapa no son mera transcripción de unas conversaciones: son la decantación de una confianza suscitada y ensayos lingüísticos personalizados. Y su secreto reside en una actitud vital, en un talento innato para la empatía.
DESCARGAR
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 232 Kb
Hosts: Userscloud & Uploaded
Sinopsis:
Este libro fue un acontecimiento y una revelación a ambos lados del Muro. Decenas de miles de lectoras, en el Este y el Oeste de Alemania, pudieron reconocerse en la frescura de sus testimonios y confirmar que, en cuanto a emancipación femenina, la República Democrática Alemana llevaba una considerable ventaja sobre la Federal. Vendió más de 60 000 ejemplares solo en su primer año, su adaptación teatral fue uno de los mayores éxitos en el país, y reportó a su autora una avalancha de cartas (hasta cincuenta diarias) de mujeres que le agradecían nada menos que haber cambiado su vida. Para toda una generación, encarnó como muy pocos libros el poder redentor del relato, del encuentro consigo mismo y con sus semejantes.
Reinventó también el reportaje de entrevistas, dando pie a un auténtico aluvión de protocolos y estudios de campo. El Premio Nobel de Literatura concedido en 2015 a Svetlana Aleksiévich ha actualizado y sancionado esta manera sobria y deferente de dar voz a la experiencia; frente a quienes la desdeñan como periodismo, deberíamos recordar que la ficción no es un mérito literario, sino un género (como lo son el drama o la epopeya). Cabría sostener incluso que el reportaje encierra una dificultad mayor que la ficción pura, puesto que ha de hacer brotar primero un material ajeno, escurridizo, y conformarlo luego con sensibilidad literaria. Maxie Wander se aplicó concienzudamente a esa labor; la comparación con su antecedente más famoso, Die Pantherfrau de Sarah Kirsch, ilustra bien las dimensiones de su logro. Los protocolos de Buenos días, guapa no son mera transcripción de unas conversaciones: son la decantación de una confianza suscitada y ensayos lingüísticos personalizados. Y su secreto reside en una actitud vital, en un talento innato para la empatía.
DESCARGAR
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***