jmm00044
25 agosto 2019, 15:44
Historia de España, siglo XIX - Ángel Bahamonde Magro (Audiolibro Voz Humana)
https://i.postimg.cc/L4jJ3PDh/Bahamonde-Magro-ngel-Mart-nez-Jes-s-A-Historia-Espa-a-si.jpg
Ángel Bahamonde es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado numerosos artículos y realizado decenas de participaciones en congresos nacionales e internacionales sobre historia de las comunicaciones, historia urbana, las élites económicas del siglo XIX y la guerra civil española. Entres sus obras, destacan Historia de España. Siglo XIX (1994), Así terminó la guerra de España (2000) y Una república de papel: L'EspagneRépublicaine (1945-1949) (2010). Es codirector de la Cátedra del Exilio.
No es un libro de lectura convencional, sino más bien de estudio y documentación. La copiosa bibliografía aportada para cada apartado así como un índice onomástico muy cuidado nos permiten acceder de forma directa a la historia de los eventos en los que participaron cualquiera de los muchos personajes que rigieron los destinos y desatinos de nuestra patria. Tras su lectura completa, y aun no recordando los detalles de nombres y fechas, el lector queda con una idea muy clara de lo ocurrido en el siglo XIX en España, no solo en términos políticos sino sociales, económicos, laborales, migratorios, de relaciones internacionales, etc. etc.
zip (885.13 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
https://i.postimg.cc/L4jJ3PDh/Bahamonde-Magro-ngel-Mart-nez-Jes-s-A-Historia-Espa-a-si.jpg
Ángel Bahamonde es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado numerosos artículos y realizado decenas de participaciones en congresos nacionales e internacionales sobre historia de las comunicaciones, historia urbana, las élites económicas del siglo XIX y la guerra civil española. Entres sus obras, destacan Historia de España. Siglo XIX (1994), Así terminó la guerra de España (2000) y Una república de papel: L'EspagneRépublicaine (1945-1949) (2010). Es codirector de la Cátedra del Exilio.
No es un libro de lectura convencional, sino más bien de estudio y documentación. La copiosa bibliografía aportada para cada apartado así como un índice onomástico muy cuidado nos permiten acceder de forma directa a la historia de los eventos en los que participaron cualquiera de los muchos personajes que rigieron los destinos y desatinos de nuestra patria. Tras su lectura completa, y aun no recordando los detalles de nombres y fechas, el lector queda con una idea muy clara de lo ocurrido en el siglo XIX en España, no solo en términos políticos sino sociales, económicos, laborales, migratorios, de relaciones internacionales, etc. etc.
zip (885.13 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***