Dsbal
30 octubre 2019, 12:43
Lengua castellana 2. Primaria Andalucía Proyecto Saber Hacer (Sagrario Luna Rodríguez) - (Audiolibro Voz Humana)
https://img.milanuncios.com/fg/2740/98/274098896_1.jpg?VersionId=gCLzpNunWhfcBn0Iai9hPYnN pfNSTNZU
El presente ensayo es un trabajo crítico que revisa la problemática de la situación del patrimonio en España y analiza las vicisitudes de su puesta en valor. Es un análisis sin concesiones, resultado de más de una década de participación como museólogos en numerosos proyectos de musealización en España e Italia. En él se abordan temas como la destrucción de patrimonios; la falta de brújula en numerosas actuaciones sobre monumentos, conjuntos urbanos y colecciones de museos; las carencias de nuestra legislación, o el olvido, a veces interesado, de valiosos patrimonios emergentes, como el de la guerra civil, la arqueología industrial o el patrimonio etnográfico. Se trata, en definitiva, de una obra valiente y atrevida, sin duda polémica, que quiere mostrar cómo uno de los países europeos que cuenta con más patrimonio histórico, arqueológico, monumental, industrial, militar y etnográfico no dispone, sin embargo, de una política patrimonial eficaz.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
https://img.milanuncios.com/fg/2740/98/274098896_1.jpg?VersionId=gCLzpNunWhfcBn0Iai9hPYnN pfNSTNZU
El presente ensayo es un trabajo crítico que revisa la problemática de la situación del patrimonio en España y analiza las vicisitudes de su puesta en valor. Es un análisis sin concesiones, resultado de más de una década de participación como museólogos en numerosos proyectos de musealización en España e Italia. En él se abordan temas como la destrucción de patrimonios; la falta de brújula en numerosas actuaciones sobre monumentos, conjuntos urbanos y colecciones de museos; las carencias de nuestra legislación, o el olvido, a veces interesado, de valiosos patrimonios emergentes, como el de la guerra civil, la arqueología industrial o el patrimonio etnográfico. Se trata, en definitiva, de una obra valiente y atrevida, sin duda polémica, que quiere mostrar cómo uno de los países europeos que cuenta con más patrimonio histórico, arqueológico, monumental, industrial, militar y etnográfico no dispone, sin embargo, de una política patrimonial eficaz.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***