PDA

Ver la versión completa : Apéndices (José ORTEGA Y GASSET) - (Audiolibro Voz Humana)



Dsbal
14 diciembre 2019, 19:04
Apéndices (José ORTEGA Y GASSET)
(Audiolibro Voz Humana)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2a/Jose_Ortega_y_Gasset.jpg/220px-Jose_Ortega_y_Gasset.jpg

José Ortega nació en Madrid en el seno de una familia de periodistas. Asistió al colegio jesuita de San Estanislao de Miraflores en Málaga (https://de.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1laga) y estudió filosofía de 1897 a 1898 en la Universidad de Deusto (https://de.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Deusto) en Bilbao (https://de.wikipedia.org/wiki/Bilbao) y luego en la Universidad de Madrid (https://de.wikipedia.org/wiki/Universit%C3%A4t_Madrid) , donde se doctoró en 1904 con una tesis sobre el milenarismo (https://de.wikipedia.org/wiki/Millenarismus) en Francia . (https://de.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset#cite_note-1) De 1905 a 1911 permaneció en Alemania con fines de estudio, incluso en Leipzig (https://de.wikipedia.org/wiki/Leipzig) , Berlín (https://de.wikipedia.org/wiki/Berlin) y principalmente en Marburg (https://de.wikipedia.org/wiki/Marburg) . En Marburg se inspiró, entre otras cosas, en el neokantismo de (https://de.wikipedia.org/wiki/Neukantianismus) Hermann Cohen (https://de.wikipedia.org/wiki/Hermann_Cohen) y Paul Natorps (https://de.wikipedia.org/wiki/Paul_Natorp) influenciados. En 1909 Ortega regresa a España. Ortega fue el fundador y editor de las revistas España (1915-1924) y Revista de Occidente (https://de.wikipedia.org/wiki/Revista_de_Occidente) (1923), trabajó para el diario El Sol (https://de.wikipedia.org/wiki/El_Sol) y trabajó en la Constitución (https://de.wikipedia.org/wiki/Verfassung) Española de 1931. Bajo la influencia de la República de Weimar (https://de.wikipedia.org/wiki/Weimarer_Republik) , escribió su obra El levantamiento de las masas en 1929. (https://de.wikipedia.org/wiki/Der_Aufstand_der_Massen) , que también se hizo muy conocido en Alemania. El propio Ortega no otorgó a la obra un lugar central en su sistema filosófico, pero siempre enfatizó su llamado "circuncialismo" como su intuición decisiva. Llevó esto a la famosa fórmula: "Yo soy yo y mis circunstancias" ("Yo soy yo y mis circunstancias"). En (https://de.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset#cite_note-2) la Segunda República (https://de.wikipedia.org/wiki/Zweite_Spanische_Republik) fue miembro de las Cortes (https://de.wikipedia.org/wiki/Cortes_(St%C3%A4ndeversammlung)#Cortes_nach_der_Ve rfassung_von_1931) como miembro del grupo del partido Al Servicio de la República . [3] (https://de.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset#cite_note-3)



***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Zyon87Zyon
25 noviembre 2022, 21:46
portada y sinopsis añadidos