PDA

Ver la versión completa : La saga de los Osorio - Cristina Bajo



jmm00044
24 julio 2012, 20:44
La saga de los Osorio - Cristina Bajo
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/album2/scaledphpserver402filenamebajocristinalasagadelos. jpg
01 - Como Vivido Cien Veces

Ésta es una historia de pasiones salvajes, amores predestinados y prohibiciones que impregnan con un halo de tragedia a sus protagonistas. El escenario es la provincia argentina de Córdoba a fines de 1820. Luz María Osorio, hija de una familia tradicional cordobesa, es el "ángel oscuro" bajo cuyo hechizo caen los hombres.
La historia de los Osorio es, a la vez, reflejo de un país que se debate entre guerras civiles.
Como Vivido Cien Veces, publicada por primera vez en el año 1995, se convirtió rápidamente en un best-séller. Con esta novela, Cristina Bajo se revela como una narradora fecunda de la ficción histórica actual. Y también marca el comienzo de una saga apasionante, continuada en Los tiempos de Laura Osorio, de la que surgirán todavía nuevos frutos.

02 - En tiempos de Laura Osorio

Laura Osorio ejerce sobre los hombres una atracción irresistible. Un falso noble francés y un joven periodista escocés se disputan su atención, pero ella ama secretamente a Farrell, el marido de su tía, quien no puede evitar que los envuelva la pasión de lo prohibido.
Nuevamente se nos presenta un entorno fascinante en donde las tradiciones del mundo indígena se imponen a los pretendidos avances de la civilización (brebajes, conjuros, gualichos) y en el que los avatares de la política están
íntimamente ligados con los de los personajes de la novela.
La supremacía de Rosas crece sobre Buenos Aires y la de Buenos Aires, a su vez, sobre el Interior. Pero el general Quiroga, vivo o muerto, aún despierta la sugestión de la gente.

03 - La trama del pasado

1840, Vigo, Galicia. Una joven aristócrata, Ignacia Arias de Ulloa, abandona a su marido y huye con una criada llevándose muy poco: su estuche de esgrima, y el halcón preferido de él. Al llegar a la casa solariega de su madre se encuentra con que ésta, viuda y nacida en las provincias del Río de la Plata, ha decidido regresar a su tierra para ajustar viejas cuentas. Sin pensarlo, Ignacia se embarca con ella. Mientras el país se desangra en la guerra civil que en la primera mitad del siglo XIX asoló a la Argentina, desde la Córdoba americana don Fernando Osorio y Luna, descendiente de un antiguo linaje, emprende con sus hombres un viaje a caballo hacia Buenos Aires, con un mensaje secreto para don Juan Manuel de Rosas, jefe del partido federal. A mitad de camino, y en una de las batallas más cruentas de la historia argentina, Ignacia y él se encontrarán, sin saber que sus lazos provienen del pasado, de trágicos misterios familiares que, desde los orígenes de su estirpe, parecen alcanzarlos como una maldición. Asechado por enemigos desconocidos que atacan salvajemente a su mujer y a su hijo, involucrado en venganzas y reencuentros, amenazado con la expropiación de sus tierras, Fernando encontrará que la mayoría de los privilegios que los suyos mantuvieron por siglos han desaparecido; que los Osorio han caído en desgracia, y que aquella joven del halcón, Ignacia, pertenece al círculo de los enemigos de su familia. ¿Puede un hombre de acción como él, valiente, fiel a sus ideas y a su gente, permanecer indiferente ante la matanza y las injusticias a que todos los días se ve sometida su ciudad por aquellos que se decían sus aliados? En esta nueva entrega de la saga de los Osorio, no será una mujer de la familia la protagonista sino un hombre: Fernando, el Payo, hermano de Luz y primo de Laura. Junto a él, personajes históricos y ficcionales desentrañarán una trama tejida con sangre, secretos y ausencias: La Trama del Pasado, una novela vibrante, estremecedora.

04 - Territorio de Penumbras

París, 1841. Sebastián Osorio y el doctor Saint-Jacques, quienes combatieran bajo las órdenes del general José María Paz en La Tablada, se reúnen y deciden volver a la Argentina para luchar por la Constitución. Mientras tanto en Córdoba, Fernando Osorio entierra al perro de su mujer —asesinada dos años atrás—, que ha muerto defendiéndolo. El corazón del Payo está dividido entre el recuerdo de la amada y la pasión que siente por su prima Ignacia, la dama del halcón, a quien no puede desposar.
Desde Galicia, un misterioso hidalgo y su acólito sarraceno llegan a la ciudad trayendo noticias del marido de Ignacia.
Y el legendario gobernador de Córdoba, López Quebracho, regresa del sur para sofocar intrigas y reclamar la lealtad de Fernando.
La Guerra Civil arrasa en las provincias, pero las mujeres resisten como faros en la tormenta: las Osorio, “imbatibles en asuntos de conciencia, lealtades o venganzas”, y las de los vencidos, que en medio del dolor se empeñan en reparar el tejido de la vida. Así, mientras se sepulta a los muertos y se llora a los ausentes, el amor, el desolado amor, renace entre las ruinas.
rar 7,5 MBS PDFS+DOC
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***